Categorías: Noticias

5 herramientas SEO GRATUITAS para analizar el estado de tu web

El posicionamiento SEO es una tarea compleja y que requiere analizar multitud de factores. Seamos sinceros, cada vez más empresas están dando el salto digital y dándose cuenta de la importancia de desarrollar una campana de posicionamiento. Con el nivel de competencia que eso presenta parece evidente que toda pequeña o gran empresa puje por aparecer en los primeros resultados del dios Google. Sin embargo, esto no ocurre por casualidad ni tampoco existe aleatoriedad en cómo se muestran determinados resultados en función a una consulta. Todo viene determinado por el temido algoritmo, si ese algoritmo del que todos los SEO hablamos y que nos mantiene en vela por las noches (bueno quizá este exagerando).

La siguiente pregunta que se plantea es cómo predecir el lugar que va a ocupar tu página web. Realmente no existe una forma precisa de saberlo, hace unos años Google disponía del PageRank que permitía saber donde estaba posicionada una web pero, desafortunadamente esa herramienta ya no existe.

La buena noticia es que si existen otras herramientas para predecir los resultados de ranking en Google. Evidentemente la mayoría son de pago como SEMRush, Moz o Ahrefs (y nada baratas he de decir); sin embargo, existen otras herramientas gratuitas que permiten conocer datos relevantes sobre SEO como ranking, “salud” de tu web, palabras clave o índice de velocidad.

 

Sin más dilación, aquí van las 5 mejores herramientas para desarrollar un análisis SEO sin pagar “un duro”:

 

1) Ahrefs Free Link Checker: esta herramienta gratuita del software Ahrefs es, desde mi experiencia la mas fiable para saber la autoridad de tu sitio web. Puedes analizar tanto dominios como URLs y obtener hasta un máximo de 100 backlinks. Moz también ofrece una versión gratuita, pero es menos fiable y solo permite 10 consultas al mes.

 

2) Planificador de Palabras Clave de Google Ads: Google Ads ofrece esta funcionalidad dentro de su programa para crear anuncios. Es muy sencilla de usar y ofrece resultados extremadamente completos en función de las keywords o la zona geográfica, por ejemplo.

 

3) Google PageSpeed Insights: el medidor de velocidad por experiencia. Mide la velocidad a la que se carga y funciona tu web y te ofrece consejos sobre cómo optimizarla.

 

4) 123Reg: esta aplicación gratuita ofrece auditorías webs bastante precisas. Los puntos negativos son que esta en inglés y que no ofrece detalles precisos sobre como corregir los problemas. Aun así, es muy útil para hacerte una idea de como se encuentra tu web.

SEMRush también ofrece la posibilidad de realizar auditorías gratuitas para un proyecto como máximo.

 

5) Broken Link Check: esta herramienta es estupenda para detectar enlaces rotos. Una vez más está en inglés, pero es extremadamente sencilla de usar y ofrece análisis bastante precisos en comparación con auditorías de SEMRush o Ahrefs.

 

Pablo

Consultor de Posicionamiento SEO y Marketing Digital.

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace