Actualmente, el posicionamiento orgánico es uno de los principales objetivos de las empresas. A menudo las estrategias de SEO están enfocadas a los grandes buscadores y se pueden lograr grandes resultados a través de portales especializados. Una de las mejores formas para alcanzar un buen posicionamiento en la red es empleando las herramientas de prestashop. Afortunadamente, en la página de Kdosd es posible encontrar una guía para lograr mejorar el SEO por medio de esta web.
Para tener una buena posición en la página de resultados de los principales buscadores a menudo es preciso recurrir al uso de páginas especializadas. Este es el caso de Prestashop, a donde acude una gran cantidad de internautas para crear una web en la que mostrar sus productos y servicios. Tener presencia por medio de este tipo de portales es fundamental no solo para ganar visualizaciones, sino también para dar a conocer la marca.
Aunque llevar a cabo estrategias de marketing online complejas requiere de la intervención de profesionales y agencias seo, sí que es posible adoptar una serie de recomendaciones para mejorar el posicionamiento web a través de Prestashop. En este artículo veremos algunos de los pasos que podemos seguir para que nuestra tienda tenga un mayor alcance.
La página principal del comercio es la que recibirá la mayor parte de las visitas. Es por ello por lo que hay que cuidad al máximo su arquitectura. Es importante tener en cuenta que construir una página de entrada optimizada resulta complejo, es por ello por lo que una gran cantidad de usuarios y usuarias recurren a las plantillas creadas con anterioridad. Esta decisión puede ser peligrosa si el modelo empleado no está optimidazo hacia una estrategia de SEO. Es por ello por lo que es conveniente someter la propuesta a una auditoría de SEO que pueda darnos más información en base a la cual poder tomar una decisión.
La división en categorías de la página será también un factor que los buscadores tendrán en cuenta. Es por ello por lo que a la hora de realizar el diseño de cada una es preciso prestar atención. Elaborar unas metas adecuadas nos permitirá informar al buscador acerca de lo que los usuarios y usuarias podrán encontrar en cada apartado.
Así mismo, otro factor importante es la velocidad de la página web. Es importante hacer una valoración previa al diseño de la arquitectura de la web para determinar la cantidad de visitas que deberá acoger y las condiciones necesarias para garantizarles a los usuarios y usuarias una buena experiencia. Este factor es fundamental, ya que si no dotamos a la página de los medios necesarios, corremos el riesgo de que los posibles clientes no puedan acceder a la web. Esto, además de dificultar el acceso a la gestión de compras o contrataciones también hará mella en la reputación de la marca. Como consecuencia, pueden surgir dudas entre el público objetivo acerca de las garantías de compra por medio de la web.
Las keywords o palabras clave son los términos que les permiten a los usuarios y usuarias del sitio web encontrar lo que están buscando. Para conseguir aparecer entre los principales resultados de búsqueda es preciso hacer una estimación de los términos que nuestros posibles clientes y clientas emplearán para encontrarnos. El proceso mediante el cual se encuentran las palabras clave más útiles se llama “keywords research”.
A la hora de realizar una jerarquización, los buscadores tienden a escoger aquellos títulos y descripciones de textos que se adecúan a lo que buscan los internautas. Es por ello por lo que es aconsejable estudiar la estructura de estos elementos y ver de qué manera se puede optimizar su construcción. Otro factor que es necesario tener en cuenta es la longitud del título. Por norma general, no debe sobrepasar los 65 caracteres ni ser inferior a los 30.
Por otro lado, aunque no se puede afirmar que la configuración de la descripción tenga una influencia directa sobre el algoritmo de los principales buscadores, sí que guardan cierta relación. Es por ello por lo que es necesario optimizar esta meta y adecuarla al máximo a los estándares. Así mismo, los contenidos deben estar cuidados y, sobre todo, ser de interés para los internautas. En definitiva, el trabajo de los grandes buscadores consiste en ofrecerles información que resulta de interés para los usuarios y usuarias de la red. Además de cuidar el texto, cada vez es más importante incluir un material gráfico de calidad que acompañe a los contenidos.
La frecuencia en las publicaciones puede ser también uno de los factores que influyen en el posicionamiento en la red, por lo que es conveniente mantener el sitio web actualizado.
Aunque el posicionamiento orgánico puede resultar complejo en un inicio, el empleo de herramientas como las que proporciona Prestashop pueden facilitar en gran medida la consecución de este objetivo.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.