Cómo vender con WordPress sin usar WooCommerce

Cuando hablamos de comercio electrónico, de recibir pagos; con WordPress, se nos viene a la cabeza WooCommerce. Y no podría ser de otra forma. WooCommerce es el sistema para crear tiendas online más usado en el mundo, y ya no digamos si nos referimos al subconjunto de tiendas que usan como base WordPress. Sin lugar a dudas es la solución que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en vender con WordPress.

Por daros una estadística, de Builtwith:

Tecnologías para vender con WordPress

WooCommerce es el líder del mercado de las tecnologías para crear comercio electrónico, en el segmento del millón de tiendas más visitadas de la web. Del resto de tecnologías que aparecen: Shopify, Magento, PrestaShop, OpenCart, etc. ninguna es propia de WordPress, así que sin lugar a dudas podemos decir que WooCommerce es el líder indiscutible como solución crear tiendas online con WordPress.

Sin embargo, este dominio tan aplastante, no significa que no podamos recibir cobros o vender con WordPress sin usar WooCommerce.

Easy Digital Downloads el no tan gran desconocido

De todos los proyectos de tiendas online que hacemos en Codection, la inmensa mayoría son con WooCommerce, pero otros pocos son con Easy Digital Downloads, también llamado EDD. Como podéis imaginar por el nombre, este software se especializa en venta de productos digital (digital downloads). Muchas de las tiendas que se hacen son digitales: de plugins, de vídeos, de entradas, reservas, etc. así que en efecto es una solución a considerar.

Sin embargo, adolece de un pequeño problema igual que WooCommerce: son plugins de cierto tamaño, que para proyectos de cobros puntuales, pueden ser demasiado grandes, de instalar, de mantener y de configurar.

A partir de ahora, hablaré de soluciones para recibir cobros con WordPress, de forma sencilla, sin tener que montar un sistema completo como EDD o WooCommerce; y llevando los cobros a RedSys, que a día de hoy, es la plataforma tecnológica más famosa a nivel español para recibir cobros en entidades bancarias de España.

RedSys Gateway for Contact Form 7

Por lo general, cuando se quiere recibir un cobro puntual, se necesita:

  • Un formulario
  • Una pasarela de pago

Este plugin consigue justo eso, dotar a Contact Form 7 el plugin más popular para montar formularios con WordPress de la posibilidad de recibir pagos a una pasarela RedSys. Parece simple, pero la mezcla satisfacer muchísimas necesidades:

  • Por un lado tienes un plugin que te permite crear formularios con tantos como campos como quieras
  • Las respuestas, además de recibirlas vía mail, puedes guardarlas con un plugin como Flamingo
  • Y finalmente, cuando pasan al siguiente paso, llegan al banco para pagar
  • Todo eso registrando además el resultado de los pagos

¿Qué significa esto? Pues que sin necesidad de usar WooCommerce o Easy Digital Downloads, podemos crear un formulario para:

  • Recibir pagos puntuales por servicios o productos que gestiones de forma offline
  • Para tener un formulario de inscripción donde la gente deje sus datos y hagas sus pagos
  • Para montar un pequeño sistema de reservas para tu evento o alojamiento
  • Para recibir donaciones, si eres una ONG, de forma sencilla, pidiendo además los datos fiscales necesarios para poder luego prepararles el recibo

RedSys Button for WordPress

Este plugin nace con un objetivo aún más acotado que el anterior, reducir al máximo la complejidad para recibir pagos con WordPress. ¿Cómo? Básicamente resuelve dos problemas puntuales, pero los resuelve, de la forma más sencilla posible.

1. Quiero recibir pagos puntuales, que mi cliente indique una cantidad, deje su nombre, y proceda al pago

En Codection lo usamos por ejemplo para recibir pagos de algunas facturas. Es muy útil para cobrar facturas que se han emitido offline, usando nuestro TPV RedSys. Se envía el enlace al cliente y él procede al pago. Nosotros luego recibimos notificación de si el pago ha sido correcto o no.

2. Quiero que mi cliente al hacer clic sobre una imagen, vaya directamente a la pasarela

Este uso es más sencillo aún, el cliente directamente no indica siquiera una cantidad o mensaje. Sólo hace clic sobre una imagen y se dirige al pago. Muy útil para recibir donaciones o micro pagos. Se crean una serie de imágenes, por ejemplo para 5€, 10€ y 20€, se ponen en una página en WordPress y los clientes o donantes al hacer clic son dirigidos directamente al banco.

Y es que, aunque haya soluciones que parecen las únicas para vender con WordPress, ya veis que se pueden recibir pagos con WordPress y RedSys sin necesidad de tirar siempre WooCommerce u otro plugin similar.