¿Qué características debería tener un buen tema de WordPress?
A la hora de iniciar un blog, elegir un tema correcto es crucial para su éxito futuro. Es probable que tengas dudas al elegir entre temas gratuitos y temas premium para WordPress. A menudo los usuarios nos preguntan cuál opción es la mejor y qué tipo de tema se puede considerar perfecto para blog. En esta entrada vamos a enumerar los factores más importantes a tener en cuenta al elegir una plantilla WP para tu sitio web.
1. Críticas excelentes y valoraciones altas por usuarios
Si te gusta algún tema de WordPress, siempre es una buena idea leer sus críticas. Céntrate principalmente en cómo el autor reacciona a las opiniones negativas y en las características que se mencionan en las críticas positivas. Si entre las críticas positivas hay una reseña larga, eso es una buena señal. En general, cuanto más largo es el comentario positivo, mejor es el producto. Debido a que al comprador le gusta tanto el producto, que está dispuesto a dedicar su tiempo libre a escribir una reseña larga y apasionada. Si el autor no responde a los comentarios negativos con una explicación más o menos creíble, entonces, definitivamente esto es una señal de advertencia.
Te recomendaría comprar solo los temas de WordPress con la calificación promedia de 4.8 puntos o aún más alta. Esto generalmente significa que habrá pocos problemas con el tema. No decimos que no habrá problemas en absoluto, porque ningún tema es perfecto. Si optas por una plantilla de 4.8, lo más probable es que puedas resolver cualquier problema con su equipo de soporte técnico. Cualquier tema con una valoración de menos de 4.6 es probablemente un suicidio (si se basa en al menos 20 comentarios de usuarios para garantizar un nivel suficiente de objetividad).
2. Desarrollador de temas ha estado en el mercado por más de 3 años
El proceso de desarrollo del tema de WordPress no está tal estructurado y bien descrito como está el desarrollo de aplicaciones web. Tampoco puedes disfrutar de innumerables marcos buenos disponibles en la Web. WordPress en sí mismo es bastante complicado, porque sus creadores trataron de hacer un CMS sobre la base de un sistema de blog simple. Entonces, si desarrollas plantillas para WordPress, necesitas conocimientos realmente profundos para resolver muchos problemas subyacentes de WordPress.
3. ¿Responde el desarrollador del tema a las preguntas del público?
Puede ser muy útil revisar los últimos comentarios de usuarios o navegar por la página oficial de Facebook del desarrollador de temas de WordPress. Por supuesto, si tiene una página de Facebook (también es una buena señal, como de esta manera se crea una comunidad de usuarios de ideas afines). Si se responden a todas las preguntas dentro de 24 horas, entonces, todo está bien. Si hay docenas de consultas sin respuesta, ¡fuera las manos!
Lista de comprobación
- ¿Responde el desarrollador del tema dentro de 24 horas?
- ¿Hay algún comentario negativo? ¿Hay algo en común en todos los comentarios?
4. SEO
Esto definitivamente implica una buena calificación en GTMetrix y Pingdom: ambas herramientas deberían mostrar un 85% o aún más. El tema también debería permitir la colocación inteligente de etiquetas H1-H6 y la compatibilidad con HTTPS (SSL). Además, tu tema ideal debería ser compatible con los principales complementos de caché (WP Super Cache y otros) y con al menos algún complemento de SEO (lo mejor es YOAST Seo).
Lista de comprobación
- 85% o más en Pingdom y GTMetrix
- Colocación inteligente de etiquetas H1-H6
- Compatibilidad con HTTPS (SSL)
- Compatibilidad con complementos de caché (WP Super Cache, …)
- Compatibilidad con CDN
- Compatibilidad con SEO plugins (YOAST Seo)
5. Diseño web adaptable
Más del 50% de todo el tráfico se genera por los teléfonos móviles. Por lo tanto, tu tema debería ser adaptable, de lo contrario, causará una impresión mala en los visitantes del sitio y perderás una cuota bastante grande del mercado. Pero ten cuidado, como lo adaptable no siempre significa bueno. A menudo sucede que todo está bien si lo abre en la computadora regular, pero se ve feo en los teléfonos móviles. Es decir, las fuentes son demasiado gruesas, los titulares están a la izquierda en lugar de estar centrados, etc. Idealmente, el tema debería permitir que estos estilos básicos se configuren de manera diferente para cada punto de interrupción. ¡Pero ten cuidado! Incluso hoy, después de la “revolución del diseño responsive”, sólo el 5% de todos los temas de WordPress en el mercado moderno tienen estas características.
Lista de comprobación
- Diseño responsive
- Todos los estilos (tamaño de fuente, alineación de texto, etc.) se pueden configurar de manera diferente para teléfonos y tabletas
6. Precio entre 30 $ – 200 $
7. Diseño
Finalmente hemos llegado al punto dedicado al diseño del tema WP. De verdad, es un asunto muy subjetivo. Por otro lado, una vez se hayan cumplido todos los criterios anteriores, puedes estar seguro de que el tema de WordPress que deseas comprar tiene un diseño agradable. Por lo tanto, no puedes equivocarte con tu elección. Pero opta por un diseño que se verá bien incluso en 3 años.
Hay ciertos elementos de diseño que son utilizados por todos los diseñadores buenos para crear sitios web hermosos:
- Buena combinación de colores
- Tipografía impresionante
- Diseño limpio
- Imágenes hermosas
Juntos todos estos elementos crean una hermosa armonía y consistencia que atrae a los usuarios. No sólo se ven muy bien, sino que también te ayudan a alcanzar tus objetivos comerciales.
Estos son algunos ejemplos de los mejores temas de WordPress para 2018: