El peritaje informático judicial como servicio público

Desde hace un par de décadas, el impacto de la informática en la vida cotidiana ha crecido exponencialmente. De igual manera, la importancia de la transparencia y veracidad de las comunicaciones y procesos ejecutados en el mundo virtual, se ha posicionado como un tema de suma relevancia pública.

Por ello, la necesidad del peritaje informático se hace cada vez más evidente en la resolución de conflictos legales. Así, un perito informático judicial es un profesional capacitado para emitir informes sobre pruebas informáticas destinadas a un proceso judicial.

Un informe pericial informático emitido por un experto certificado en informática es la única vía legalmente aceptada para la validación de pruebas informáticas. Esto convierte al peritaje informático en un elemento de vital importancia para las empresas y organizaciones cuya naturaleza les expone a este tipo de litigios.

En los últimos años, las naciones del mundo se han visto en la necesidad de crear un marco legal para los hechos y situaciones que impliquen el uso de las nuevas tecnologías. Sin embargo, el avance científico va tan de prisa que pocas veces las leyes logran abarcar las telecomunicaciones e informática en su totalidad.

En este sentido, se ha formulado un entorno que regula el ejercicio profesional de estos expertos. Aunque las normas en este particular pueden variar, el rol del perito informático suele mantenerse en cuanto a sus funciones y obligaciones más generales.

Perfil del perito judicial informático

Para desempeñarse en esta rama del peritaje es ante todo necesario contar con la certificación de experto informático. Bien sea como ingeniero o como técnico en informática. También dependiendo del país donde se encuentre debe estar debidamente suscrito al colegio gremial correspondiente.

Además, dentro de su perfil técnico debe poseer amplios conocimientos legales como derecho procesal civil, penal, administrativo y laboral. También es preciso que el profesional del peritaje informático cuente con conocimientos forenses, de investigación legal y criminalística.

En definitiva, el conocimiento y experiencia en temas informáticos, por sí solo, no es suficiente. El perito en informática es un profesional integral, y como tal debe formarse a través de programas diseñados para tal fin. Para ello muchas universidades e instituciones han desarrollados capacitaciones para profesionales en informática que deseen desempeñarse en el mundo del peritaje.

Indudablemente, cada paso de la evolución tecnológica hace más necesaria la existencia de los peritos informáticos. Por ello, en los próximos años, esta profesión se convertirá en una de las de mayor demanda en el mundo.