4 razones por las que deberías instalar Linux en tu PC
Si muchas personas supieran los beneficios que podrían conseguir instalando Linux en sus ordenadores, seguramente ya lo hubieran hecho. Y créeme que te podríamos dejar una lista bastante grande de beneficios, pero en el día de hoy nos centraremos en apenas 4 que nos parecen bastante importantes.
Te sale más barato… ¡mucho más!
Normalmente cuando compras un ordenador, éste viene con una licencia de Windows. Sin embargo, si estás buscando el precio más bajo, quizás te convenga comprar un portátil sin sistema operativo, especialmente porque te puede costar hasta 100€ más barato que uno con Windows 10. Además de la licencia de Windows, con Linux podrás utilizar apps gratuitas como GIMP y Open Office que son muy buenas alternativas a programas premium como Photoshop y Office.
Si estás pensando en comprar algún portátil en este momento, te recomendamos ver esta lista de NewEsc sobre portátiles buenos y baratos.
Transforma ese PC que no usas
Si tienes algún PC abandonado o simplemente le quieres dar vida a ese portátil que se arrastra con Windows, Linux es la mejor opción. Además de ser gratuito como te dijimos anteriormente, es mucho más leve y consume mucho menos recursos, por lo que instalarlo en ordenadores con componentes más limitados es excelente.
Aunque Microsoft haya hecho un excelente trabajo con Windows 10, la instalación de Linux en equipos más antiguos o simplemente menos potentes como pueden ser las Raspberry Pi es lo mejor. Intenta instalar Windows 10 en estos equipos y después dinos que tal te ha ido 😅
Mucho más seguro y privado
Aunque ningún sistema operativo sea completamente seguro, las diferencias entre Linux y Windows son incomparables, y no lo decimos solo nosotros. En el primero apenas debes tener en cuenta los repositorios de apps y el uso de Flash, mientras que en Windows necesitas instalar un firewall y un antivirus que muchas veces no hacen nada y solo consumen recursos de tu ordenador.
Si la privacidad también es un factor importante para ti, entonces Windows no debería ser una opción una vez que recoge información de muchos usuarios. Por ejemplo, Cortana aprenderá más y más sobre ti al mismo tiempo que envía estos datos a Microsoft – esto claro si la tienes activada. Por otro lado, la mayoría de las distribuciones de Linux no te piden datos personales ni almacenan informaciones.
Perfecto para programadores
Si quieres jugar o editar vídeos no te recomendamos Linux, sin embargo, si quieres aprender un poco más sobre programación o sistemas, instalar Linux es un paso que deberías haber dado hace mucho. Su sistema requiere una comprensión un poco más profunda del sistema para realizar algunas tareas, las cuales pueden parecer algo intimidantes al principio, pero con el tiempo las aprenderás y tendrás un conocimiento mucho más vasto que las demás personas que utilizan Windows por ejemplo.
Pero atención, que existen muchas distribuciones de Linux, como es el caso de Ubuntu, la cual permite una transición mucho más sencilla entre Windows y el entorno de Linux. Además, si necesitas utilizar emuladores Android en Linux, también lo podrás hacer sin problemas.
¿Con cuál me quedo?
No tenemos dudas de que Linux es la mejor opción para muchas personas, especialmente aquellas que quieran ahorrar, aprender y al mismo tiempo estar seguras. Windows y macOS tienen sus ventajas en el campo de las audiovisuales y los juegos, pero en lo que toca a productividad y sistemas, Linux y sus distribuciones son las mejores opciones.