El hecho de que cada día los bloqueadores de anuncios estén más de moda, nos limita la posibilidad de rentabilizar un sitio web por la vía más fácil, los anuncios, generalmente los de Google AdSense. Pero bueno… no es la única vía, y de eso voy a hablaros.
Antes de nada quiero deciros mi breve opinión al respecto. El tiempo de las personas tiene un precio y por lo general, tener un sitio online tiene un coste. Así que digamos que la publicidad es una forma de asegurar acceso gratuito a información para el lector, premiando al creador de contenido y pagando sus gastos. Curiosamente esto parece que muchos no lo entienden y quieren llegar ya al máximo del absurdo: no quieren pagar por contenido y a la vez no quieren ver publicidad. ¿Entonces? ¿Quién generará el contenido? ¿Quién pagará el mantenimiento de los servidores y dominios? ¿Quién empleará su tiempo en mantener el gestor de contenidos?
Esto tiene muchas lecturas, pero de este tipo de comportamientos prefiero pensar en que el que usa un “Ad-Block” lo hace porque desconoce las consecuencias que genera y no por puro egoísmo, al final si todos usaran “Ad-Block” y los que creamos contenido no buscáramos nuevas formas de financiarnos, cerraríamos nuestros blogs y portales. De forma que todos perderíamos.
Soy de los que defiende que en Intenet en particular, es bastante fácil hacer cosas que sean Win-Win, es decir, buenas para las dos partes y no Loose-Loose, malas para ambas partes.
Pero bueno, dejando de ser victimistas, dado que las cosas son las que son, os comento otras formas de generar ingresos para tu sitio web.
Referidos
La pongo la primera porque es de las que más me gustan. La idea es sencilla: tú enseñas algo que un tercero vende, si el tercero efectúa ventas gracias a tu interacción, el tercero te paga por haber mostrado sus servicios.
Es limpio para el lector, no molesta y además suele ser interesante para él. No tendría sentido meter en un blog sobre Linux enlaces de referidos del sector de la bolsa, por ejemplo, pero sí de hosting por poneros un caso. No tendría sentido enseñar cosas que no interesen.
Contenido patrocinado
Ya que muchos bloquean la publicidad, otra forma de hacerla es haciendo publicidad dentro del contenido de forma más o menos disimulada. Siempre que sean contenidos que tengan que ver con el sitio, la venta de artículos patrocinados es una buena forma de generar ingresos y a la vez rellenar de contenido el sitio, intentando además dar información de interés.
Ofrecer servicios
Si eres profesional de algo y ofreces servicios, qué mejor que tu propio blog o medio para generar más audiencia. Realmente es una forma de aprovechar el tirón mediático en beneficio propio, como si fueras un “auto-anunciante”.
Crear servicios o productos propios dentro del portal
Esta es una variación de la anterior. La idea es vender en tu portal productos o servicios propios.
Y bueno, si ninguna de estas te interesa, siempre podrás jugar en es.royalvegascasino.c
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.