Los juegos de estimulación mental son la fórmula ideal para estimular cognitivamente la mente. Cuestión que no solo es posible, sino que puede ser muy divertido.
Está demostrado que la memoria es un músculo que puede y debe ser ejercitado ya que corre el riesgo de perder su funcionalidad. Y al mismo tiempo para muchos especialistas, entrenar el cerebro se asocia con la disminución en el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Solitario
Este juego tiene una larga historia, se creó hace más de veinticinco años de la mano de un becario en Microsoft y se incluyó rápidamente en el sistema operativo Windows. Se dice que es el juego de ordenador más utilizado de la historia y que su creación tenía por objetivo, que los empleados entrenasen el uso del ratón o mouse (arrastrar y soltar).
Actualmente, los investigadores afirman que los juegos que representan un desafío, como es el caso del Solitario, para la mente son apropiados para todas las edades por la estimulación intelectual y social que generan.
Sopa de Letras
Son un entretenimiento por excelencia debido a su función lúdica natural, pero al mismo tiempo previenen el riesgo de un deterioro cognitivo ya que en su resolución se emplean estrategias de memoria, atención, razonamiento y lógica.
Según el neuropsicólogo y profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Portellano: “el cerebro es una carretera paradójica. Cuantos más coches pasan por una carretera, más se desgasta el asfalto; sin embargo, con el cerebro ocurre lo contrario, y es que cuanto más se usa, más se activa”.
Partidas de Póker
Las partidas de póker son cada vez más, la manera de entretenimiento que buscan infinidad de personas. Lo que quizás ellas no saben es que no es solo con azar que se gana en este juego, muchas de las habilidades necesarias se pueden entrenar.
En la Universidad de Harvard, por ejemplo, tienen en lo que sería la rama empresarial, un programa con clases de “Strategical Poker Thinking” (Pensamiento Estratégico del Póker).
Monopoly
Es un juego de gestión y manejo de los recursos en el que hay que controlar el dinero disponible para concretar transacciones económicas de forma eficiente. Para cumplir las metas propuestas durante la partida será necesario aplicar cada una de las operaciones matemáticas que cualquier persona aprende en la escuela (sumar, restar, multiplicar y dividir). En el Monopoly se juega con dos dados en lugar de uno y es posible aprender sobre probabilidad de datos, rentabilidad de propiedades, retorno e inversión.
Sudoku
Este clásico de los juegos numéricos es uno de los más antiguos del mundo. Si bien hoy está disponible en cualquier aparato telefónico, en otras épocas solo se podía jugar con papel y lápiz en mano. Es tan divertido como complejo y se trata de completar las nueve filas y columnas con la serie de números del 1 al 9, sin que se repitan en el mismo renglón, fila o celda. Un juego que mejora muchísimo la capacidad de concentración.
Es originario de Japón y su popularidad comienza en los años 90, cuando se incluye en los periódicos en la sección de entretenimiento. En los niveles más bajos su resolución no resulta muy compleja, solo se deben acomodar los números siguiendo las reglas enunciadas anteriormente.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios