XI Concurso Universitario de Software Libre

Otro año más, desde Linux Hispano queremos apoyar el Concurso Universitario de Software Libre y por eso, esta será la primera de una serie de entradas en la que os iremos informando del transcurso del mismo. En este año 2.016 se celebra la undécima edición del concurso, que se dice pronto, todavía me acuerdo cuando se celebró la primera… y como se dice “parece que fue ayer”. El tiempo pasa, el software evoluciona (mucho) y bueno cada año este concurso es una muestra más de lo que es posible hacer con software libre por parte de estudiantes y comunidad universitaria y de ciclos formativos.

La edición de este año está promovida por las Universidades de Sevilla, Cádiz, La Laguna, Castilla la Mancha, Miguel Hernández, Zaragoza y Almería.

  • Por si no lo conocéis los objetivos del Concurso Universitario de Software Libre, también conocido por su abreviatura CUSL, son básicamente dos:
  1. Promocionar el software, hardware y documentación técnica libre en el entorno universitario. Muchos de los estudiantes universitarios (y
    también profesores) desconocen las metodologías del desarrollo libre, las dinámicas de comunidad, el uso de herramientas de desarrollo colaborativas y el potencial de las soluciones libres existentes.
  2. Visibilizar a aquellos estudiantes que vienen ya contribuyendo al software libre. Por lo general, el itinerario académico universitario, cada vez más sobrecargado de trabajo por las nuevas dinámicas de evaluación continua, deja poco espacio para la autoformación y el autoaprendizaje. Esto ahoga a un perfil de estudiantes autodidacta que generalmente se siente frustrado por la rigidez de los itinerarios  establecidos que dejan poco espacio a la innovación.

Si queréis participar o colaborar de cualquier forma, tenéis que acceder a concursosoftwarelibre.org y si directamente quieres mojarte de verdad e inscribirte como participante, este es el formulario de inscripción.