Mi tienda online con software libre, un caso real contado por personas ajenas al mundo del desarrollo: Asul
Nota de la redacción
Esta entrada forma parte de una serie nueva de entradas que intentaremos traeros aquí para que leáis opiniones reales de casos de éxito conseguidos gracias al software libre. En este caso nos habla Sergio Gómez de Asul sobre su experiencia usando WooCommerce. Os dejo con la entrada original.
Mi experiencia usando una tienda WooCommerce en WordPress como novato es el caso de “asul.es”. En primer lugar, informaros de que en mi caso no es que me lleve muy mal con los Pcs, mi caso es de verdadero odio, ya que soy totalmente nefasto en su uso. Por eso, cuando decidimos abrir nuestra tienda online www.asul.es, el principal problema para mí fue cómo iba a gestionar la web en lo que se refiere a stock, tallas, subir modelos nuevos y un largo etc. De hecho, la mayoría de mis amigos me dijeron que nos veían contratando a alguien para que lo hiciera y esto nos habría supuesto un gasto inasumible para una pequeña empresa que está comenzando.
Por lo que, para mi sorpresa, cuando desde Codection nos crearon la web y nos explicaron el funcionamiento no podía creer la facilidad del mismo incluso para mí. Casi todo se hace de forma intuitiva y sencilla y solo hace falta tener un conocimiento mínimo de informática. Una vez que te lo explican es muy, pero que muy fácil su manejo, desde dar de alta un producto hasta la creación de tallas o la gestión de stocks.
Lo que más me gusta de WooCommerce es lo fácil que es gestionar compras, productos, stocks y demás. En nuestro caso, al ser una tienda de ropa y complementos, nos permite crear diferentes categorías como tallas o colores y también la creación de bonos descuento para atraer a compradores.
También, al ser una tienda de prendas ecológicas, nos permite diferenciar y hacer apartados según tejidos y todo lo necesario para facilitar la compra a nuestros clientes. Hemos podido integrar una guía de tallas de cada modelo para así evitar las temidas devoluciones. Algo fundamental es el poder ver el número de entradas a la web cada día y así poder comprobar el buen o mal funcionamiento de las acciones comerciales que llevamos a cabo a través de las redes sociales.
Lo peor, por poner algo negativo, es que cuando damos de alta algún producto es un poco lento el subir la foto, el resto de los cambios y demás usos es prácticamente instantáneo.
Además del fácil manejo, está el tema de la facturación automática, lo que nos permite dejar de crear nosotros las facturas ya que el sistema lo realiza automáticamente, algo más que importante ya que además del ahorro de tiempo, nos facilita muchísimo el tema contable y nos permite dedicarnos a lo que más nos gusta que es diseñar camisetas. De esta forma, también podemos enviar a nuestros clientes el albarán de entrega y la factura por correo electrónico y así evitar el uso de papel.
Para concluir decir que para nosotros ha sido un acierto total el haber montado nuestra tienda con WooCommerce.