Articulo Original: http://es.wikipedia.org/
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizarhttp://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (uniform resource locator o «localizador de recurso uniforme») y un nombre de dominio:
Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 1980, el espacio de nombres se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166 (ej. *.do, *.mx), denominados ccTLD (country code top level domain o «dominio de nivel superior geográfico»). El segundo grupo incluye dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que representan una serie de nombres y multiorganizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
Los dominios basados en ccTLD son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada país, delegada por la IANA y o ICANN para la administración de los dominios territoriales
El crecimiento de Internet ha implicado la creación de nuevos dominios gTLD. A mayo de 2012, existen 22 gTLD y 293 ccTLD.
Ejemplos de nombres de dominio de nivel superior
El juego de caracteres permitidos en el sistema de nombres de dominio se basa en ASCII y no permite la representación de nombres y palabras de muchos idiomas nativos en sus guiones o alfabetos. ICANN aprobó el nombre de dominio internacionalizado (IDNA), el cual asigna las cadenas Unicode utilizados en las interfaces de usuario en el conjunto de caracteres DNS válido por una codificación llamado Punycode. Por ejemplo, københavn.eu se asigna a xn – kbenhavn-54a.eu. Muchos registros han adoptado IDNA.
IANA es la Autoridad para la Asignación de Números de Internet (del inglés: Internet Assigned Numbers Authority), responsable de la coordinación global de los dominios Raíz de DNS y de los dominios .int y .arpa, del direccionamiento IP y otros recursos del Protocolo de Internet.
La Corporación de Internet para la Asignación de nombres y números de Dominios (del Inglés: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es una organización sin fines de lucro que opera a nivel de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las administración del sistema de servidores raíz. Aunque en un principio estos servicios los desempeñaba Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y otras entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad de ICANN.
InterNIC es un servicio y marca registrada del Ministerio de Comercio de los Estados Unidos y licenciado a IANA para la gestión de disputas públicas relacionadas con el registro de nombres de dominios.
LACNIC es la organización para el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe. Su objetivo es la construcción y articulación de esfuerzos colaborativos para el desarrollo y estabilidad de Internet en América Latina y el Caribe. Si bien no tiene relación directa con los dominios, sí es la organización regional a cargo de los recursos de Internet como direcciones IP y ASNs.
LACTLD es una organización sin fines de lucro que busca agrupar a los administradores de los ccTLDs de América Latina y el Caribe, con el objeto de Coordinar políticas en conjunto, así como estrategias de desarrollo de los nombres de dominio a nivel regional; representar los intereses conjuntos de sus miembros ante organismos pertinentes; promover el desarrollo de los ccTLDs de la región; fomentar la cooperación y el intercambio de experiencia entre sus miembros, en todos los aspectos necesarios para el adecuado funcionamiento de los ccTLDs y establecer lazos de colaboración con las organizaciones análogas de otras regiones del mundo.
LatinoamerICANN es una organización para la difusión de información y diálogo en temas de Nombres de Dominio, Números IP y Gobierno o Gobernanza de Internet en América Latina y el Caribe. Su misión asimismo es la de colocar información en español, portugués y francés de acceso para todos, considerando que la información en los idiomas de la región resulta siendo un elemento para poder comprender los fenómenos propios del Internet, desde una perspectiva regional en el contexto global.
Escoger un nombre de dominio equivale a escoger un nombre para una persona, hay muchas cosas en que pensar y considerar. Al final el nombre de dominio es tu identidad, o la de tu espacio en Internet; quieres un nombre que no solo se ajuste a tus necesidades y las de tu empresa, sino que sea fácil de encontrar y promocionar.
1. Hazlo fácil de escribir
Encontrar un nombre de dominio que sea fácil de escribir es vital para tener éxito en línea. Si usas lenguaje coloquial (k en lugar de que) o palabras con varias maneras de escribirse (express o xpress), es posible que sea más difícil para los clientes encontrar tu sitio.
2. Hazlo breve
Si tu nombre de dominio es largo y complejo, te arriesgas a que tus clientes lo escriban mal. Corto y sencillo es lo mejor.
3. Usa palabras clave
Intenta usar palabras clave que describan tu empresa y los servicios que ofrece. Por ejemplo; si estás en una empresa que cambia vidrios, dos buenas opciones para registrar son ReparacionDeVidrios.com o ReemplazoDeVidrios.com. Incluye las palabras clave que las personas ingresan cuando buscan tus productos o servicios. Eso ayuda a mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda (lo que aumenta el tráfico) y simplemente tiene más sentido para tus clientes.
4. Apunta a tu área
Si tu empresa es local, considera incluir tu ciudad o estado en tu nombre de dominio para que sea más fácil que los clientes locales te encuentren y recuerden. Ejemplo: ReparacionDeVidriosEnPhoenix.com.
5. Evita usar números y guiones
Los números y guiones suelen ser confusos: las personas que escuchan la dirección de tu sitio web no saben si usas un numeral (5) o si está escrito (cinco) o colocan el guión en un lugar incorrecto o lo olvidan. Si necesitas usarlos en tu dominio, registra las diferentes variaciones para estar seguro.
6. Sé memorable
7. Investiga
Asegúrate de que el nombre que seleccionaste no es una marca comercial ni tiene derechos de autor, ni lo utiliza otra empresa. Esto ocasionaría un gran problema legal que puede costarte una fortuna, ¡así como tu dominio!
8. Usa una extensión de nombre de dominio adecuada
Las extensiones son sufijos como .COM o .NET al final de las direcciones web. Estas pueden tener usos específicos, así que asegúrate de elegir una que funcione para tu empresa. .COM es por mucho la más popular, pero te mostramos otras extensiones importantes y la frecuencia con que se usan:
Sugerencia: No necesitas crear un sitio web para cada dominio. Solo reenvía cualquier dominio adicional a tu sitio web primario.
9. Protege y crea tu marca
Para proteger tu marca, debes comprar varias extensiones de dominio, así como las versiones con errores ortográficos de tu nombre de dominio. Esto impide que la competencia registre otras versiones y te garantiza que tus clientes serán dirigidos a tu sitio web, incluso si lo escriben mal.
10. Lee he interpreta mi opinión personal
Lo que no va a decirte un vendedor de dominios, hosting web o reseller es que por lo general los nombres de dominio son sumamente económicos, voy a dar un ejemplo haciendo referencia al nombre de esta web: www.electronicaml.com.ve , como podrás notar el dominio fue comprado a NIC-Venezuela, el costo del servicio por un año es de una (1) unidad tributaria, 20,21 Dolares Americanos al cambio oficial. No obstante existen muchas empresas nacionales he internacionales que lo ofrecen a promedio en 1,270,00 Bolívares (202,09 Dolares) y lo mismo ocurre con los nombres de dominio que se venden por la red sin importar de donde sean.
Trata de evitar a toda costa comprar servicios a intermediarios o resellers, por muy serios, de trayectoria o de confianza en la web. A la hora de un problema la mayoría de ellos hará la vista gorda y no se molestara en usted. Es triste, es mi opinión personal , pero lamentablemente es la realidad.
Si a todo esto esto le sumamos el hecho de que hay empresas que promueven y difunden mentiras y falsedades a montón, yo he leído con total asombro como expertos se expresan muy mal de NIC-Venezuela cuando en realidad es uno de los mejores servicios con los que he trabajado.
Una ultima cosa, en cuanto a los servicios de nombres gratis, los que he probado, y no han fallado nunca (al menos para mi suerte) son Dot.Tk y Uni.Me, sin embargo no he tenido mucha suerte con los CU.CC registre un par de dominios en este servicio y constantemente eran redireccionados a publicidad o al servicio de hosting.
Sin embargo tengo amigos en Colombia, Estados Unidos y Ucrania, que me comentan que nunca han tenido problemas con CU.CC. No me confió de expertos anónimos de la web, y le recomiendo que no confié en mi, lea, indague, consulte y aprenda. Luego tome decisiones, los expertos del web le dirán que debe hacerlo tan rápido como pueda para ganar dinero. Yo le recomiendo todo lo contrario, para ganar dinero usted utilice mi recomendación, la de los expertos web produce dinero para las empresas donde ellos trabajan.
Precaución: Asegúrese de leer las letras pequeñas de los contratos (escondidos) de los vendedores e NIC, un NIC puede ser gratis el primer año, y costar 20 veces su precio real al año siguiente, este es el momento en que usted o paga el abuso, o su web cambia de nombre.
El dominio que se registro para este ejemplo fue eliminado hace unos 3 meses, ya que solo fue registrado como herramienta didáctica. Aunque aun aparece como registrado, desconozco si es un error de la empresa, o es que alguien lo registro posteriormente a que fue dado de baja.
Las imágenes hablan por si solas, solo voy a agregar que hasta la fecha no he logrado que me envíen la contraseña de usuario, ya que me registre utilizando una cuenta de Facebook, este paso lo hace al final. Solo acepta el registro si lo haces a través de una red social. Malo, yo elimine la cuenta de Facebook hace pocos días y cuando me anime hago una entrada especial a ese servicio, o mejor dicho centro de perdición y hacer rico a los vivos gracias a los pendejos. Ahora no puedo eliminar unos dominios que quedaron activos y sin uso en este servicio.
Nota: La configuración de las DNS fue hecha para el servicio de hosting de ns1.main-hosting.com. Para nuestro servicio de hosting debe quedar así:
Solo se necesita configurar 2 de los servidores, si su proveedor le permite apuntar su dominio a los 4 nombres, es su elección.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.