Tengo en tres equipos los tres sabores oficiales de Ubuntu. Lubuntu en el equipo menos potente, Xubuntu en el intermedio y Ubuntu en el más potente de ellos. El resultado de la actualización lo conté por Twitter y fue este:
No dudo de la fiabilidad del proceso de actualización con estas órdenes:
De esta forma primero actualizamos la distribución actual a su últimas novedades para posteriormente mostrar el interfaz de actualización con el mensaje de “Hay una versión nueva” gracias al parámetro -d.
El problema que he detectado en este proceso, por el que tuve que reinstalar desde cero, es que conforme más actualizaciones de distribución hagas sobre la misma instalación y ésta tenga más paquetes, más probable es que haya problemas.
Y bueno, dejando todo esto, paso directamente a lo que iba. Nada más instalar Ubuntu 14.10 Utopic Unicorn, noté que el teclado no funcionaba como debería, que no estaba en su configuración correcta. En el proceso de instalación elegí la distribución de teclado así que me extrañó que pasara este bug pero pasó y le busqué solución. Esta vez os cuento la solución en modo consola y en otra entrada os contaré cómo resolverlo en modo gráfico.
Sólo tenemos que escribir lo siguiente:
sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105
En el terminal y tendremos el teclado en español. Podríamos anclarlo al inicio, este comando, pero hice varios intentos y ninguno funcionó así que vi cómo resolver este problema en modo gráfico y así sí se ha quedado operativo para cada arranque.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Estimado, y donde esta la entrada para hacerlo en modo grafico_ Sigo sin atinarle a los caracteres..
Resuelto ^^ Gracias
Muy buen artículo, muy útil.
Por si a alguien le sirve, aquí otra referencia de como cambiar el idioma del teclado al español con las distribuciones de Linux mas comunes:
http://www.sysadmit.com/2017/12/linux-configurar-teclado-espanol.html