Soy de la opinión de automatizar todo lo que se pueda automatizar para tener más tiempo para labores creativas o de relajación y evitar las repetitivas. Si trabajas a diario con WordPress de forma profesional, se te presentan multitud de circunstancias al día que ciertamente son repetitivas: duplicar entradas, preparar contenido de prueba, instalar plugins… y por fortuna, muchas son automatizables. Hoy os traigo una de ellas, importar y exportar menús entre sitios.
¿Cómo llegamos a tener esta necesidad?
Las causas son variadas pero aquí os doy alguna idea:
Solución básica: exportar/importar todo
La más básica, pasa por exportar el contenido al completo y luego importarlo, el problema es obvio, hay mucho contenido que no queremos.
Solución avanzada y eficaz: exportar sólo los menús
Para luego importarlos por la vía estándar. WordPress es potente y gracias a eso tenemos plugins para ello, veamos qué fácil es:
¿Fácil no? ¿Alguna duda?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
También se puede importar con http://wordpress.org/plugins/wordpress-importer/ que encima es la vía estándar.
Ya ves, no entiendo porque el plugin te dice que hace falta tenerlo para poder importar. Diría que es falso y así consiguen más descargas :s