Importar y exportar menús WordPress
Soy de la opinión de automatizar todo lo que se pueda automatizar para tener más tiempo para labores creativas o de relajación y evitar las repetitivas. Si trabajas a diario con WordPress de forma profesional, se te presentan multitud de circunstancias al día que ciertamente son repetitivas: duplicar entradas, preparar contenido de prueba, instalar plugins… y por fortuna, muchas son automatizables. Hoy os traigo una de ellas, importar y exportar menús entre sitios.
¿Cómo llegamos a tener esta necesidad?
Las causas son variadas pero aquí os doy alguna idea:
- Tengo una red de blogs cuya estructura se parece muchísimo y comparten el mismo menú (que además es muy grande) pero no el resto
- Todas las tiendas en línea que hago tienen un menú genérico que prefiero colocar nada más arranco el sitio
- Acabo de preparar un sitio con un menú muy “currado” para un cliente y quiero guardar su contenido por si acaso
Solución básica: exportar/importar todo
La más básica, pasa por exportar el contenido al completo y luego importarlo, el problema es obvio, hay mucho contenido que no queremos.
Solución avanzada y eficaz: exportar sólo los menús
Para luego importarlos por la vía estándar. WordPress es potente y gracias a eso tenemos plugins para ello, veamos qué fácil es:
- Instalar desde el buscador/gestor de plugins WordPress Menu Exporter
- Una vez instalado, lo activamos
- Nos dirigimos a Herramientas -> Exportar y ahí tendremos una nueva opción “Navigation menu items”
- Exportamos el fichero y nos vamos al servidor destino
- Instalamos y activamos allí el plugin
- Lo importamos normalmente
¿Fácil no? ¿Alguna duda?