Categorías: Tutoriales

Comandos de ayuda en la teminal

.

Existen diferentes formas para obtener información de ayuda sobre los comandos, ficheros de configuración, ficheros especiales, etc. El directorio típico donde podemos encontrar documentación, esta en la ruta /usr/share/doc.
Pero también desde la terminal tenemos una serie de comandos que nos ayudan para estas tareas de información.
Tomaré como ejemplo para buscar información de una aplicación al comando chmod:

# whatis

El comando whatis describe en una sola linea la función del comando buscado.

# apropos

El comando apropos busca en las páginas de manual para la palabra clave o expresión regular que le hayamos indicado.
Nos devuelve una lista entre todas las entradas que contienen esa palabra clave o expresión:

# info

Info es el formato de documentación del proyecto GNU. Hace una función parecida al comando man y a menudo tiene mucha más información. La documentación en formato info está mejor escrita y más estructurada:

# tkinfo

El comando tkinfo es un script tk en forma de interfaz gráfica para consultar la documentación info de los ficheros “info” de GNU y mostrarlos:

# help

El comando help almacena y recupera información acerca de los comandos de bash.
Si no estamos seguros de cómo utilizar un comando, invocando –help nos devolverá una lista con las opciones de ese comando:

# man

El comando man se utiliza para acceder a los manuales de referencia del sistema.
Permite acceder a una página de documentación (página del manual) normalmente sobre un comando, una llamada al sistema, una función de librería de C, de Perl, etc. Normalmente suele ser la documentación que escribe el propio desarrollador de la aplicación:

# xman

El comando xman es una interfaz gráfica para consultar las páginas del manual. Xman permite la personalización  de los directorios que se debe buscar en las páginas de manual  y el nombre que cada directorio mapa en el menú de secciones.

# which

El comando which nos sirve para averiguar donde se encuentra instalado un determinado programa y para ello busca en los directorios del sistema:

# whereis

El comando whereis se utiliza para localizar el archivo binario, el código fuente y la página del manual de un determinado comando:

mcanchal

Trabajo en Oliran magevais, una empresa del sector de las energías renovables. No practicante de la iglesia de Emacs.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace