Categorías: Tutoriales

Pdmenu, creación menús desde la terminal

 

Pdmenu es una aplicación para la creación de menús desde la terminal. Está diseñado para ser muy fácil de usar, simplemente se encarga de presentar un menú en modo texto, en el que el usuario puede seleccionar, ejecutar ordenes y programas , gracias la librería ncurses. Cuenta con soporte de color y se compila en la mayoría de distribuciones linux. (Debian,CentOS, SUSE).

[code]$ sudo apt-get install pdmenu[/code]

Una vez instalado, nos proporciona un menú generado automáticamente con algunos programas. Pudiendo ejecutar los programas del menú y submenus.

A partir de aquí se puede personalizar el menú a nuestro gusto. Editando el fichero pdmenurc. Esto es una baza importante a la hora de poder interactuar con nuestros shell scripts o comandos, personalizándolos al máximo. O también a la hora de realizar tareas de administración y mantenimiento del sistema.

Al ejecutar pdmenu, se presentará un menú. Sólo hay que utilizar las teclas de flecha para moverse,  elegido el programa, script o comando que desea ejecutar se pulsa Enter. Volver atrás tecla q. Cuando el programa finalice, se volverá al menú inicial.

[code]$ pdmenu[/code]

 

Para poder personalizar o tunear a nuestro gusto el menú tenemos que editar el fichero pdmeurc que viene por defecto y que se encuentra en la ruta:

[code]$ /etc/pdmenurc [/code]

# Es recomendable hacer una copia del fichero antes de editalo.

Al principio  definimos un color en el que se muestran los menús. No son opciones indispensables, pero embellecen la aplicación. El responsable de esta opción es: color:screenpart:foreground[:background]. Esto le permite establecer los colores de las diferentes partes del menú:

El siguiente paso es definir el titulo y menú principal del programa desde el ítem menu:main: Título: [: HelpText]:

El ítem show  se puede utilizar para crear un submenu con un nombre especifico:

El ítem exec puede tomar varios parámetros, tales como la forma de visualizar el resultado del comando. Para los comandos que inmediatamente muestra varias líneas a la salida estándar y luego terminan su acción, podemos utilizar la misma pantalla o truncar a otra. Solo tenemos que cambiar las rutas y los comandos para que ejecute lo que queramos:

Para mas información solo hay que echar un vistazo al:

[code]$ man pdmenurc[/code]

Un ejemplo rápido seria:

Otros  ejemplos de menús  para tunear y configurar tareas repetitivas al gusto de cada uno (hay que cambiar las rutas y los comandos):

Menú para la administración del sistema  http://pastebin.com/7a6CFZTC

Menú para la administración de  Iptables  http://pastebin.com/uGCh14e9

Menú para la administración remota por ssh  http://pastebin.com/HdGQrCGV 

 

 

 

mcanchal

Trabajo en Oliran magevais, una empresa del sector de las energías renovables. No practicante de la iglesia de Emacs.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace