Es una acción que desde el móvil o tablet y, actualmente, con independencia del navegador utilizado no es posible realizar. Es algo que los desarrolladores web echamos de menos, y desde codection siempre que trabajamos en proyectos responsive (la mayoría) precisamos de una herramienta con la que poder conocer perfectamente lo que está cargándose desde la vista móvil (o tablet) real.
Muchos dirán que bastará con redimensionar el navegador para que cargue la vista móvil, o incluso cambiar el userAgent del sistema para enganchar con esa vista. Pero eso no es cierto, ya que el motor de renderizado no está ejecutando sobre la misma plataforma.
Pues bien, ¿cómo solucionarlo? Desde Google nos proponen la siguiente solución a través de su navegador, sí Google Chrome; con Chromium no lo vinculé por tener una versión anterior (me sirve para pruebas). A grandes rasgos es tan sencillo como:
Ahora, paso a paso. Antes de nada necesitamos:
Bien, vamos por puntos:
1. Configurar nuestro dispositivo. Hemos de habilitar el modo depuración. Según la versión de terminal que tengamos esta será la forma:
2. Si usas windows (espero que no) tendrás que instalar los siguientes drivers para habilitar la configuración entre Windows y el dispositivo. Poco más que explicar aquí, que después presumen de que es todo muy fácil de instalar. Pues ahí va.
3. Descubrir los dispositivos. Simplemente, desde la barra de navegador accedemos a about:inspect y verificamos que la opción Discover USB Devices está marcada.
4. Conectar el dispositivo. Ahora sí, es el momento, lo conectamos, entramos en opciones de desarrollador y habilitamos USB Debugging, aceptamos el permiso para depurar desde el ordenador (el mismo móvil nos lo preguntará) y desde la pestaña about:inspect lo seleccionamos y a disfrutar 🙂
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Me fue muy útil el artículo.. Gracias!!
se puede hacer con una tablet Android y una computadora Mac?