Categorías: Tutoriales

Comprobar el estado de una pila sin un voltímetro

Este es un rápido truco para comprobar el estado de una pila (batería) alcalina, no nos sirve en el caso de baterías del tipo Ión-litio. Es posible que os preguntéis qué tiene que ver esto con Linux o con el mundo del Open Source, pues directamente nada, fue algo que encontré a través de YouTube y, teniendo en cuenta la cantidad de aparatitos que tenemos en casa, he considerado compartirlo aquí en Linux Hispano.

El funcionamiento es simple, dejamos caer una pila sobre una mesa, si rebota y se mantiene en pie está en buen estado y sigue teniendo carga, en caso contrario podremos deshacernos de ella (siempre reciclando) o cargarla en caso de ser recargable.

Abajo un vídeo explicativo muy sencillo. La pila de la marca Energizer está cargada, y la Duracell está más seca que la mojama (atención al rebote y caída de ésta):

height=315
Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • ¿Alguien sabe el principio científico de esto? ¿Las pilas alcalinas al perder carga cambian de densidad en sus extremos? Me extraña.

    • lo que yo he leido es que las baterias que no tienen carga sueltan un gas y eso hace que al tocar el suelo reboten en cambio las que tienen carga apenas rebotan eso yo lo probe con pilas nuevas y usadas y siempre me funciono entre mas carga tengan menos rebotan

  • He probado con pilas recargables con varios niveles de carga y diversas marcas y no hay una continuidad en los resultados. El experimento lo pongo en duda, primero porque eso de que rebote o no, no le veo relacionado con la carga que tenga, además, en el vídeo se usan dos marcas de pilas diferentes, para que tuviera validez habría que usar pilas de la misma marca y modelo con cargas diferentes y dejarlas caer desde la misma altura en idéntica superficie, aún así cuando tenga pilas probaré esto en condiciones mas de "método científico". Curioso el vídeo, gracias por enseñárnoslo.

    • Estoy de acuerdo contigo, a ver si alguien se anima y da algún dato.

      Hasta lo que yo sé, la energía eléctrica en las pilas se almacena gracias a un proceso de oxidación-reducción, que hasta lo que yo sé en este caso, como mucho podrá cambiar la relación de densidades dentro de la pila... es lo único que se me ocurre.

  • La única explicación racional a esto que se me ocurre es que las baterías tocadas suelen deformarse en los extremos, pero claro esto creo que no ocurre siempre.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace