Sin embargo, aunque los sistemas gestores de paquetes estilo apt o yum han resuelto gran parte del problema, no deja de ser un riesgos actualizar. ¿Por qué? Puede ser que el sistema por lo que sea, tenga una incompatibilidad hardware o con el software que ya tienes instalado.
Solución de compromiso que siempre recomiendo: actualizar sólo paquetes de seguridad. Veamos cómo hacerlo en distribuciones Debian y derivadas, como Ubuntu. El proceso tiene dos pasos.
Elegir sólo repositorios de seguridad
Primer paso, para ello hacemos una copia del original:
sudo cp /etc/apt/sources.list /etc/apt/security.sources.list
Paso seguido, lo editamos y dejamos sólo las direcciones de seguridad. Las reconoceremos porque incluyen security en su URL, algo así:
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu raring-security main restricted
Actualizamos indicando que sólo mire en este nuevo fichero
En lugar del típico apt-get upgrade, le indicaremos un parámetro con la dirección del nuevo fichero:
sudo apt-get upgrade -o Dir::Etc::SourceList=/etc/apt/security.sources.list
Y asunto resuelto. A pesar de esto, seguirán apareciendo “security updates” pendientes, ya que hay actualizaciones de seguridad en el repositorio que no es “security” de nombre, ¿alguien ha conseguido resolver esto?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Creo que la solución a lo último que preguntas en el artículo y además, para realizar una correcta actualización automática SOLO de seguridad en Ubuntu Server recomiendo
el artículo http://ubunlog.com/como-configurar-ubuntu-server-para-recibir-actualizaciones-de-seguridad-en-forma-automatica/