Monitorizar el uso de la memoria en Linux

Monitorizar el uso de la memoria en Linux

Simplemente, de eso va esta entrada. A continuación listaremos qué comandos nos pueden ayudar a monitorizar el uso de la memoria de nuestra máquina. En cualquiera de los casos (excepto en el último), se trata de aplicaciones por terminal luego tendremos que abrir una consola para llevar a cabo su ejecución:

monitorizar_memoria_linux_hispano

free: Muestra la cantidad de memoria libre y usada en el sistema.

ahornero@6581-D:~$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 2970128 1203276 1766852 0 70980 504540
-/+ buffers/cache: 627756 2342372
Swap: 3998716 0 3998716

watch: Uso de memoria en tiempo real. Básicamente lo que hacemos es recargar la salida del comando free cada cinco segundos.

ahornero@6581-D:~$ watch -n 5 free -m

Every 5.0s: free -m Thu Jun 13 20:49:25 2013

total used free shared buffers cached
Mem: 2900 1273 1627 0 72 539
-/+ buffers/cache: 660 2240
Swap: 3904 0 3904

vmstat: Informe gráfico que contiene las estadísticas de la memoria.

ahornero@6581-D:~$ vmstat
procs ———–memory———- —swap– —–io—- -system– —-cpu—-
r b swpd free buff cache si so bi bo in cs us sy id wa
0 0 0 1659928 74648 558100 0 0 813 81 434 1332 20 5 73 2

top, htop e iotop: No nos podíamos olvidar de estos, y por eso ya le dedicamos una entrada hace tiempo, aunque esté referida al uso del disco su aplicación y uso es compatible para monitorizar la memoria.

cat /proc/meminfo: Muestra el tamaño de la memoria y su uso.

ahornero@6581-D:~$ cat /proc/meminfo
MemTotal: 2970128 kB
MemFree: 1511232 kB
Buffers: 75516 kB
Cached: 609536 kB

gnome-system-monitor: Y finalmente, una herramienta para la monitorización gráfica del uso de procesos/memoria/red. La interfaz de salida es la imagen que encabeza esta entrada.

ahornero@6581-D:~$ gnome-system-monitor