Personalmente prefiero los segundos, pero si no dispones de un servidor dedicado, tendrás que tirar por el primer camino. Dentro del primer camino, tenemos dos grandes representantes:
Aunque ambos funcionan bien, me gusta más el primero. ¿Por qué? Sus desarrolladores son Donncha O Caoimh (el creador de otros plugins como Domain Mapper) y la propia Automattic, la empresa que mantiene WordPress. Además de esto, tiene más opciones y para mí, es más intuitivo y me ha dado menos problemas.
Una vez dicho todo esto, vamos al grano, tengo W3 Total Cache y quiero desinstalarlo, por pasarme a WP Super Cache o por cualquier otra razón, ¿cómo lo hago?
Y eso es todo, ¿dudas? Por los comentarios.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Gracias por el dato. Muy útil, lo instalé para probarlo, me causó mil daños en el sitio y no encontraba cómo borrar el carpetero loco que me dejó.
Ufff... que nervios desinstalarlo... he leido mil y un problemas... espero salga bien a la primera y sea rapido pq tengo visitantes activos siempre....
Muchas gracias por el aporte, yo al principio también prefería super caché pero después de probar ambos y ver todas las opciones al final vi que total caché es más completo pero también es cierto que me ha dado algún problemilla que al final se solucionó.
De las cachés del servidor que comentas cual es tu favorita? Has escrito sobre alguna de las opciones?