Aztli GNU/Linux, una distribucion mexicana enfocada al conocimiento
Aztli GNU/Linux es un sistema operativo parte de un proyecto llamado “Aztli”, creado por alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuyo objetivo es acercar el mundo del open-source a la comunidad mexicana proporcionando una herramientas de fácil uso que cumpla esta finalidad.
Esta distribución como su nombre lo indica hace uso del kernel Linux y esta basada en Ubuntu ya que eso permite tener acceso a los diferentes repositorios y obtener el software mas actual y popular. Esta distribución hace un par de semanas lanzo su versión numero 5 que lleva por nombre “Kuatli” que significa águila en la lengua nahuatl y dado sus orígenes la mayor parte de su arte gráfico es relacionada con las culturas Azteca y maya.
Entre las características de la versión destacan las siguientes:
- Kernel Linux 3.5
- Gnome 3.6
- Grub 2.0
- Amplia variedad de aplicaciones preinstaladas
Asimismo se ha añadido el set de iconos nitruxOS, también un proyecto mexicano, cuyo principal atractivo es su estilo minimalista.
Esta versión esta enfocada principalmente a los desarrolladores ya que incluye herramientas como Vim, Emacs y NetBeans que facilitan las tareas de programación; en el caso de vim también incluye una serie de snippets muy útiles para aquellos que trabajen con HTM5.
Entre las adaptaciones que se han hecho, cabe destacar la mejora de distintos soportes de hardware, tanto para tarjetas de red realtek como broadcom e inclusive algunos parches para tarjetas de video intel.
Pero lo que hace diferente a esta distribución como bien lo mencionábamos al principio del articulo es que detrás de ella se encuentra el proyecto Aztli que busca generar una cultura de compartición del conocimiento sustentándose en el software libre, creando toda una serie de manuales, guias tutoriales y todo aquel material que pueda se de ayuda para los usuarios mas nuevos, utilizando todo el apoyo posible para crear esta documentación de todas y cada una de las herramientas que se incluyen en la distribución, así como de las partes mas técnicas del sistema operativo.
Si les interesa probar esta distribución los enlaces de descarga los podrán encontrar a continuación y para cualquier duda, comentario o mayor información pueden entrar a la pagina del proyecto.
Pagina del proyecto en facebook