IMPORTANTE: si quieres estabilidad en Octave, lo mejor es que instales Octave desde el repositorio de la distribución. Instalar la última versión puede acarrearte problemas de dependencias si quieres instalar o tienes más paquetes de Octave. Sigue este tutorial sólo si estás seguro y manejas bien las dependencias.
Si quieres desinstalar la versión antigua de Octave en Ubuntu, entra en tu terminal y ejecuta sudo apt-get autoremove octave. Introduce tu contraseña de administrador o sudo y listo. Algunas veces tienes que especificar la versión, en mi caso he tenido que hacer sudo apt-get autoremove octave3.2.
Los pasos a seguir para instalar Octave mediante compilación son los siguientes:
Importante: cuando he ido a probar algunos ejemplos, como éste o éste, de Octave, no me funcionaban. La solución ha sido reinstalar las dependencias con sudo apt-get install octave.
Entra en la terminal y ejecuta los siguientes comandos:
Si entras en octave y ejecutas version verás la versión de Octave instalada. Si ejecutas news verás las novedades de la versión instalada. En dichas novedades puedes ver, por ejemplo, las nuevas funciones añadidas. En mi caso he instalado la versión 3.6.3 y para comprobar que está bien instalada voy a ejecutar un código de ejemplo con funciones nuevas de dicha versión. Por ejemplo, en la versión de Octave 3.6.3, incluye las funciones de preferencia existentes en Matlab: addpref, getpref, ispref, rmpref, setpref.
clc addpref('mimodulo','version','1.0'); addpref('mimodulo','description','esto es un ejemplo'); setpref('mimodulo','version', '2.0b'); disp(getpref('mimodulo'));
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Hola, gracias por el tutorial. actualizando octave, me encuentro con el problema que qtoctave no es compatible, junto a otras extensiones necesarias. hay alguna otra interfaz grafica para octave?. las extensiones de tratamiento de sonido y video no se dejan instalar con el nuevo octave.
Lo instale mediante ppa. tengo ubuntu 12.04.
Gracias, saludos desde Colombia
Ahora mismo acabo de realizar la advertencia y veo tu comentario. Que yo sepa, no existe otra alternativa eficaz a Qtoctave. Una solución sería descargar los últimos paquetes e instalarlos manualmente, pero es un proceso tedioso. Lo mejor es que instales la versión que viene en la distribución. Otra alternativa es instalarte la última versión de Ubuntu.
SALUDOS....FELICITACIONES ES UN MAGNIFICO TUTORIAL
TENGO UNA CONSULTA AL MOMENTO DE EJECUTAR EL COMANDO "make"
QUE TIEMPO TARDA MAS O MENOS EN TERMINAR DE EJECUTARSE
POR QUE MI COMPUTADORA YA VA TODA LA NOCHE Y NO TERMINA
PARA PODER EJECUTAR EL COMANDO "sudo make install"
GRACIAS
La compilación es un proceso muy lento y si encima tienes un ordenador con un procesador antiguo aún más.
Si tu procesador tiene varios núcleos puedes acelerar el proceso mediante el comando: make -j4 (donde 4, por ejemplo, es el número de trabajos de compilación simultáneos quieres ejecutar).