Es bien posible que en más de una ocasión hayáis tenido que colocar imágenes una detrás de otra formando filas y columnas. Algo como lo que muestro a continuación:
¿Cuál es el problema? Si lo hacéis a mano directamente con HTML y CSS sin usar una galería o un framework que te la cree correctamente, os habréis peleado para dejarlas perfectamente alineadas.
Personalmente he probado de todo, desde obligar a alturas, márgenes, padding, float, etc. a incluir más div y nada, hasta que leí esta pregunta del genial Stackoverflow.
¿Qué estructura tenemos que seguir para llegar a esta solución?
El siguiente HTML:
<div class="wrapper"> <div> <img><img><img><img><img><img> </div> </div>
Y el siguiente CSS (traduzco los comentarios):
.wrapper { overflow:hidden; width:320px; } .wrapper div { /* cualquier altura mayor que el total de sumar la anchura de las img */ width:330px; /* para evitar el margen superior de la primera fila */ margin-top:-10px; } img { width:100px; height:75px; float:left; margin:10px 10px 0 0; }
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Muchas gracias, siempre me gusta buscar alternativas para hacer eso que todos te dicen: "usa una libreria y ya " jhajajjha XD
Muy buen aporte! ya lo estoy aplicando en el trabajo!! Saludos.
Para terminar de hacer la gracia, sería interesante hacerlo con "tantos por ciento" en vez de con medidas en píxeles... facilitaría el responsive design
Yo no tuve tanta suerte, controlar los cuadros es bastante complicado sin una referencia y es mas dificil en blogger.