Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues un vídeo vale algo así como mil imágenes así que imaginad la cantidad de cosas que podemos decir con un vídeo para explicarle a un cliente, para un trabajo, una exposición o directamente para grabar algo que estemos visualizando.
Grabar nuestro escritorio también es llamado hacer un screencast y en Ubuntu o Lubuntu que es lo que uso, además de en cualquier otra distribución es casi inmediato. Veamos qué instalar y cómo usarlo.
¿Qué tenemos que instalar?
Instalamos los paquetes: recordmydesktop y gtk-recordmydesktop. Con Synaptic o apt, lo que prefiráis:
sudo apt-get install gtk-recordmydesktop recordmydesktop
¿Cómo se usa?
Una vez instalados los paquetes, lanzamos la interfaz gráfica y nos aparece algo así:
Elegimos las opciones y la ventana a grabar (si no se elige se graba el escritorio entero por defecto) y pulsamos en “Grabar”. En ese momento empezará a grabar hasta que pulsemos sobre el icono que aparece al lado del reloj y le demos a “Detener” o “Pausar” según prefiramos.
Cuando finalicemos, se codificará el vídeo en OGV, el proceso tarda un rato y ya lo tenemos listo para distribuir. Si queréis modificar el formato del vídeo, ya hablaremos otro día de ffmpeg y sus posibilidades.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios