Ahora que tengo que programar en C++ he estado buscando varios IDE que me ofrezcan una solución completa. Soy un fanático de Geany, pero para proyectos grandes es cierto que se necesita un entorno de desarrollo integrado para ganar en velocidad y comodidad. Siempre he pensado que los mejores programadores sólo trabajan en editores de textos como en Vim, donde la eficacia de programación es altísima. Pero para ello se necesita un alto conocimiento en el lenguaje de pogramación y sus librerías, además de tener una gran destreza en un editor como Vim.
Al final, al elegir entre varios IDE para C++ en Linux he escogido KDevelop por las siguientes características:
La instalación es muy sencilla ya que se encuentra prácticamente en la totalidad de las distribuciones Linux. La única pega que veo es la instalación de las librerías QT puede hacerse pesada en distribuciones como Ubuntu
Enlace: Página oficial.
Enlace: Wikipedia.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
El RAD que incluye para hacer GUI no esta mal tampoco.
XDDDD
¿Realmente te parece que programar en el VI (Vim) es lo que hacen los mejores programadores a instancias de un RAD? Vamos, eso es ser demasiado purista por el mero hecho de serlo. No hay que perder el tiempo en escribir letra por letra del código que uno haga.
Salvo en etapas iniciales de aprendizaje, creo que los proyectos requieren que 'un programador' (cualquiera) se ocupe del objetivo del programa en sí. Sumado a que se deben poseer las dos cualidades que mencionas, desde mi punto de vista la gran contra es que puede inducir a error, justamente por tener que tomarse la molestia de tener que escribir el código trivial que tiene todo aplicativo.
La velocidad que se gana usando un RAD es astrónomica si hacemos uso de la autogeneración de código, muy útil para métodos triviales como los clásicos getters y setters, y más aún para los procesos de refactorización de código.
Cuando dije RAD debí decir IDE, en general. Es que hace años que trabajo con esa IDE y ya los tengo por sinónimos. ;)