Categorías: Tutoriales

Crear una imagen ISO desde un CD o un DVD en Ubuntu

La posibilidad de usar imágenes de CD o DVD directamente sin tener que quemarlas es una gran opción en mucho casos: ahorramos el disco, preservamos de paso el medio ambiente y tenemos un fichero que podemos mover cómo queramos.

Si tenemos un CD o DVD y queremos convertirlo en imagen por cualquier motivo, en cualquier distribución de Linux, el procedimiento será casi inmediato. Todos lo que comento aquí se hace desde la terminal.

Crear imagen para un DVD

Directamente hacemos:

dd if=/dev/dvd of=/home/usuario/Escritorio/dvd.iso

Crear imagen para un CD

dd if=/dev/cdrom of=/home/usuario/Escritorio/cd.iso

Crear imagen para una carpeta

Si tenemos los datos en una carpeta:

mkisofs -o /destino/cd.iso /carpeta_para_imagen

Recordad que if en dd es el flujo de entrada, que en este caso será /dev/cd o /dev/dvd, pero que en función a la distribución y al equipo podría cambiar a algo así como /dev/cdrom por ejemplo (con un ls en /dev o usando el tabulador, encontraréis eso fácil).

Podéis cambiar la carpeta de destino a la que más os guste sobre la que tengáis permisos de escritura.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

  • ¿Por qué desde Ubuntu? Estas ordenes en terminal funcionan -ajuste más o menos- en todas las distribuciones

    • Lo indico abajo, que es compatible con todas las distribuciones, pero los buscadores a veces mandan a la hora de elegir títulos y por suerte o por desgracia, Ubuntu posiciona mejor que Linux

  • El comando -dumpstream -dumpfile no me funcionaba, lo mismo que la copia de respaldo directa (llegaba al 43% con el comando y con el copy/paste se truncaba a la misma altura por error I/O). Haciendo correr el comando sobre el ISO creado, el VOB alcanzó el 100% :-)

    Me salvaste el día. Un millón de gracias por el aporte.

    PD: Y pensar que estaba por instalar Brassero, Dvd::rip o cosa por el estilo... brrrr!

    PPD: Pregúntome yo... ¿Cómo es posible que aun estando presentes (y en uso) libdvdread y libdvdcss, se pueda reproducir pero no respaldar? Otro caso para Misterios sin Resolver.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

1 semana hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace