Categorías: Tutoriales

Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted en PHP

Uno de los mayores problemas de usar WordPress, es que a pesar de ser un sistema bastante ligero, llega un momento en el que como no tengamos cuidado, puede llegar a ocupar muchos recursos. De cómo aligerar WordPress, he hablado y hablaré (de forma presencial por cierto en la próxima WordPress Meetup Córdoba que es ya mismo) pero esta no es la idea de esta entrada.

La idea de esta entrada es: no puedo aligerar WordPress por cualquier razón (no hay más que aligerar, falta de tiempo…) y el espacio que direcciona de memoria RAM se ha agotado. El indicativo de este problema es un mensaje que dice lo siguiente:

Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted en PHP

La solución, intentar ampliar la memoria que tenemos disponible para PHP y por lo tanto para WordPress. ¿Cómo? Iremos intentando cada una de estas acciones.

Dentro de php.ini

Si tienes acceso al php.ini global o en su defecto, tienes un php.ini disponible en tu cuenta compartida, busca la línea:

memory_limit = 32M;

Y sustitúyela por esta otra:

memory_limit = 64M;

Si has cambiado el php.ini global, reinicia el servicio (httpd, apache2… el que sea tu servidor web), si es de una cuenta en un servidor compartido, no hace falta. Prueba a ver si ahora funciona. Si no sigue con los siguientes pasos.

Dentro del .htaccess

Si estás en un servidor compartido y no tienes acceso a ningún php.ini, la idea es intentar ampliar este límite usando el .htaccess, lo abrimos e introducimos la siguiente línea:

php_value memory_limit 64M

Volvemos a probar y si todo sigue igual, seguimos con los siguientes pasos.

 Con el propio WordPress dentro de wp-config.php

Para que WordPress suba su límite de memoria a reservar, debemos indicar lo siguiente dentro del wp-config.php:

define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘64M’);

Desactivación de plugins

Si tras estos sigue sin funcionar, debemos desactivar todos los plugins y posteriormente ir activando uno a uno hasta que comprobemos cuál o cuáles podemos desactivar. Para desactivar los plugins rápidamente, aquí os dejo esta entrada que escribí en su día sobre este tema.

Si tenéis más dudas, siempre podréis comunicaros a través de los comentarios.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

    • @31921f75cef15c14d33a7d458520a4aa:disqus no usamos Akismet, usamos un servicio externo, Disqus, pruébalo si tienes lugar.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace