Tres aplicaciones para conectarte por consola serie
La mayor parte de los sistemas Linux embebidos como routers, servidores o dispositivos de almacenamiento en red (NAS) incorporan una interfaz por consola (puerto serie RS-232). Así, tenemos un control total de la máquina desde el arranque, sin esperar a que se levante un servicio determinado por el cual acceder a ésta. En otra entrada trataremos la forma de proveer a un sistema de comunicación serie externa, en ésta veremos cómo acceder a un dispositivo auxiliar por la interfaz serie a través de diferentes comandos.
El comando screen
Usaremos el comando como se propone a continuación:
ahornero@6581-D:~$ screen /dev/device baud-rate
ahornero@6581-D:~$ screen /dev/ttyS0 19200
ahornero@6581-D:~$ screen /dev/ttyUSB0 19200, cs8
El comando minicom
minicom es un comando bastante liviano, mi preferido por consola, para establecer comunicanes serie. El uso es bastante sencillo:
ahornero@6581-D:~$ minicom
Si deseamos configurarlo o establecer una configuración predeterminada:
ahornero@6581-D:~$ minicom -s
El programa PuTTY
Multiplataforma, con interfaz gráfica y con una serie de opciones que nos permiten además de comunicación serie, conectarnos por SSH, telnet, rlogin y RAW sobre el protocolo TCP. Es mi preferido, y lo utilizo a diario como cliente SSH, ocasionalmente para establecer un bridge sobre socket con una máquina sobre la misma red (usando RAW TCP) y a menudo para el propósito que encabeza la entrada.
¿Cómo instalar PuTTY? Fácil, se encuentra en los repositorios oficiales de la mayor parte de las distrubuciones. Para instalarlo en Ubuntu:
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install putty
Supongo que éste casi seguro lo conociais, si no es así estais tardando demasiado en probarlo. Merece la pena.