Será tan simple como hacer un selector que nos lleve al elemento, vamos a usar el identificador directamente para el ejemplo, y usar la función is() con el argumento checked. Veamos:
$('#mielemento').is(':checked');
Devolverá true o false. Es útil para obtener datos en un formulario.
Si lo que queremos es seleccionar directamente al elemento dentro de un grupo que está elegido haremos lo siguiente:
$("input[name='grupo']:checked").val();
Esta sentencia nos devolverá qué elemento dentro del grupo está seleccionado. Recordad que para agrupar botones de este tipo, en HTML usamos el atributo name.
Os dejo un ejemplo de cómo se manejan los botones radio en HTML que siempre viene bien recordarlo:
<input type="radio" name="habitacion" value="simple">Simple<br> <input type="radio" name="habitacion" value="doble" checked>Doble<br> <input type="radio" name="habitacion" value="triple">Triple <hr> <input type="radio" name="regimen" value="alojamiento">Sólo alojamiento<br> <input type="radio" name="regimen" value="desayuno">Desayuno<br> <input type="radio" name="regimen" value="media" checked>Media pensión<br> <input type="radio" name="regimen" value="completa" checked>Pensión completa
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
GRacias :D
(y) gracias!!!!
JAVIER me sirvio mucho GRACIAS