Instalar aMule
AMule es un programa de intercambio P2P libre y multiplataforma, similar al conocido EMule que funciona tanto con la red EDonkey como con Kademlia. Entre las características más relevantes está el intercambio directo de archivos, la recuperación rápida de partes corruptas, el uso complementario de una red sin servidores y un sistema de créditos por el cual cuanto más subes a la red más descargas, si bien puedes usarlo también con este sistema desactivado.
Para instalar aMule, el primer paso es abrir el Centro de Software de Ubuntu del escritorio. Si estás con las últimas versiones de Ubuntu, con Unity, posiblemente encuentres dicho gestor de programas en el lateral izquierdo de tu escritorio. El icono correspondiente se caracteriza por una bolsa de papel con el logotipo de Ubuntu. Si no lo tienes en el lanzador, pulsa en el botón de inicio de Ubuntu y escribe Centro de Software de Ubuntu y te aparecerá. Si dispones de versiones más antiguas del sistema operativo, ábrelo pulsando en Aplicaciones, Centro de Software de Ubuntu. Una vez abierto el programa busca en el lateral superior derecho y escribe aMule. Cuando hayas encontrado el programa puedes obtener mayor información sobre dicha aplicación si pulsas en Más información. Para instalarlo sólo tienes que pulsar en el botón Instalar.
Una vez instalado, ábrelo y éste será la estructura del programa:
En el Menú Principal encontrarás varios botones para activar las diferentes funcionalidades. El primero es Conectar/Cancelar, el botón básico para empezar la conexión y proceder a la descarga y subida de archivos, en Redes dispones de todas las redes de los diferentes servidores, en Buscar es donde tienes la posibilidad de encontrar los archivos que deseas, en Tráfico tienes un informe de cómo van las descargas y subidas de ficheros y a qué velocidad, en Archivos compartidos seleccionas los ficheros que deseas ofrecer al resto de los usuarios, en Mensajes puedes hablar con otros que estén conectados en ese momento, en Estadísticas tienes un informe completo del total de descargas y subidas y en Opciones configuras los parámetros del programa. En la Zona Principal aparecerán los diferentes menús que has elegido cuando has seleccionado cada uno de los botones. En Datos tienes la posibilidad de enviar un enlace Ed2k e información sobre los archivos totales en el servidor, la velocidad de descarga y subida y en qué servidor estás conectado.