La mejor manera de iniciarse en un lenguaje de programación en concreto es crear una aplicación de ejemplo. En este caso se explicará cómo crear tu primer programa de Android en Ubuntu.
Puedes hacerlo desde el Centro de Software de Ubuntu, buscando Eclipse e instalándolo o mediante la terminal ejecutando sudo apt-get install eclipse.
Inicia Eclipse, después pulsa en Help, Install New Software. A continuación pulsa en Add en la esquina superior derecha. Ahora te aparecerá un cuadro de diálogo, escribe ADT Plugin en Name y en Location introduce la siguiente dirección: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/. Pulsa en OK.
Activa la casilla de Developers Tools y pulsa en Next. Pulsa de nuevo en Next, acepta los términos y pulsa en Finish. Ahora se pondrá a instalar las expansiones indicadas. Cuando termine de hacerlo, reinicia Eclipse.
Cuando reinicies Eclipse, es muy probable que salga un cuadro de diálogo para que instales el SDK, selecciona las casillas con las versiones que quieras instalar y pulsa en Finish.
Pulsa en File, New, Project. Selecciona la carpeta Android, después elige Android Project y pulsa en Next. Escribe en Project Name un nombre del proyecto, por ejemplo HelloWorld, pulsa en Next. Ahora en el próximo cuadro especifica en Package Name un nombre específico del paquete y pulsa en Finish.
Configura tu dispositivo Android siguiendo las directrices de Using Hardware Devices. Pulsa con el botón derecho del ratón en la carpeta de tu proyecto y pulsa en Run As, Android Application. En unos segundos tendrás tu aplicación ejecutándose en tu dispositivo Android.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Un buen punto por dónde empezar, gracias Nacho por compartirlo. A ver si sigue la serie y se convierte en una referencia como el "Curso de Java de Linux Hispano"