Categorías: Tutoriales

Modificar apariencia en NetBeans (Look and Feel)

Cansado de usar NetBeans con apariencia GTK con el tema Ambiance de Ubuntu, que básicamente no me permitía diferenciar los botones de la barra de herramientas y menú superior con claridad, he optado por modificar la apariencia (Look and Feel, laf) del susodicho IDE de Java.

Para hacerlo no tenéis más que modificar el fichero de configuración de NetBeans, éste se encuentra en el lugar dónde hicierais la instalación, por ejemplo en mi caso hice la instalación con el instalador oficial (aquí tenéis la forma de hacerlo) y para editar la configuración:

ahornero@6581-D:~$ sudo nano /usr/local/netbeans-7.1.2/etc/netbeans.conf

Resumiendo, para cualquier instalación este fichero de configuración se encuentra en: ${directorio_netbeans}/etc/netbeans.conf

Así, editamos la línea dónde pone: netbeans_default_options e incluimos “–laf” seguido del nombre del laf, puede ser:

  • Windows – com.sun.java.swing.plaf.windows.WindowsLookAndFeel (sólo para plataformas Windows)
  • Metal – javax.swing.plaf.metal.MetalLookAndFeel
  • GTK – com.sun.java.swing.plaf.gtk.GTKLookAndFeel
  • Nimbus – com.sun.java.swing.plaf.nimbus.NimbusLookAndFeel
  • Aqua – apple.laf.AquaLookAndFeel (Sólo para Mac OS)

En cualquier caso podéis usar el nombre con alias (izquierda) o con el valor retornado por el método de cada clase (derecha). En el caso de que no queráis (o no podáis, e.g. por permisos), bastará con indicar mediante el parámetro laf seguido del nombre (en este caso sólo es válida la ruta completa).

Así, si queremos lanzar la interfaz Nimbus podremos indicarlo de la siguiente manera:

ahornero@6581-D:~$ netbeans -laf com.sun.java.swing.plaf.nimbus.NimbusLookAndFeel

Sencillo. En una segunda entrega veremos como hacer esto mismo pero utilizando apariencias externas, de terceros.

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Funciona Bien :D me gusta

    solamente quisiera comentar que la opcion es:

    --laf (con doble guion) ya que en este texto parece ser solo un guion

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace