Categorías: Opinión

Google Drive no triunfará

A veces hay momentos en la vida que cuando uno quiere algo no llega a tiempo. Cuando buscas un puesto de trabajo específico, cuando intentas reconquistar a una chica, cuando necesitas un favor, y en general, cuando decides hacer algo pero ya es demasiado tarde. Como todos sabéis, Google ha presentado un nuevo servicio de almacenamiento en la nube denominado Google Drive. Tras mucha espera por parte de los usuarios sólo puedo opinar una cosa: ya no, gracias. Ha sido demasiado tiempo esperando esto que ahora sigo con Dropbox. Y eso que dije el año pasado que me pasaría de cabeza, pero Dropbox me ha enamorado y quiero seguir con él.

Lo mismo ha pasado con Google Plus, llegó con excesivo retraso con respecto a Facebook y todo el mundo sigue usando esta red social, algo lógico. Google Plus ha renovado su diseño para atraer y fortalecer su actividad para contraatacar. Pero aún con buenos números, 170 millones de usuarios registrados, no consigue el dinamismo de Facebook. Tampoco hay que quitarle mérito a la red social de Mark Zuckerberg. En respuesta a la inauguración de Google Plus, Facebook lanzó Timeline, amado y odiado a partes iguales pero que ha conseguido su finalidad, crear movimiento y uso.

Lo de Google Plus era previsible, es muy complicado crear una red social que compita con Facebook a estas alturas. Para llegar a su nivel hay que invertir muchísimo dinero y esfuerzo. Sin embargo, Google Drive podía haber triunfado de manera aplastante. Google tenía la infraestructura más que suficiente para haber estrenado el servicio varios años atrás. Aún ofreciendo un par de gigas en un principio, actualmente sería el servicio de almacenamiento en la nube por referencia. Google Drive ha llegado tarde cuando hay muchísimas alternativas: Dropbox, Skydrive, ‘iCloud’, Sugarsync, Ubuntu One y muchos más. Donde sí puede cosechar éxitos es en el mundo empresarial ya que la oferta que tiene es muy buena, pero a nivel particular estoy seguro de que no.

Como conclusión, creo que cuando llegas tarde a un mercado, si entras no sólo es preciso que tu servicio tenga un valor añadido, también necesitas ganar en todos los aspectos: espacio en disco virtual, rapidez, eficacia, seguridad y que sea compatible con todas las plataformas, ¡incluido Linux!

Manuel Ignacio López Quintero

Doctor en Ingeniería Informática especializado en Sistemas Inteligentes y Visión Artificial. Profesor y coadministrador de Linux Hispano. Para más información o para contactar con él visita su página oficial: Manuel Ignacio López Quintero.

Ver comentarios

  • Hasta el momento, de todos los servicios disponibles, el único que realmente cubre mis espectativas es dropbox, es el único de todos que realmente es multiplataforma (mac, linux, windows, movil, e incluso (algo que uso mucho) es posible usarlo en linux sin un entorno gráfico instalado), con los 5gb que tengo (gracias a los referidos) y el hecho de que simplemente funciona.

  • No comparto al 100% ya que, por ejemplo, Ubuntu One llegó mucho más tarde que dropbox u otros y la verdad es que le ha ido muy bien. En parte por los 5 GB. Si google Drive nace multiplataforma ,POR FAVOR SOPORTE LINUX, con la portabilidad de Ubuntu One, un tamaño razonable de al menos 5 GB como Ubuntu One y algo de rapidez, seguro que le irá bien. Yo seguro que lo utilizaría.

  • A mi Dropbox nunca me ha gustado, pero lo que veo preocupante para Google son los 25GB de almacenamiento que ofrece SkyDrive, lastima que no tenga cliente para Linux (y seguramente nunca lo tendrá).

    Yo por mi parte si le voy a dar la oportunidad a Google Drive pues quiero ver las posibilidades colaborativas que va a ofrecer.

  • nadie habla de owncloud :-(
    ok, esta re re verde, yo lo estuve probando para hacer unos desarrollos y todavia le falta para llegar a la altura del resto, pero tiene una caracteristica que no vi en ninguno del resto y es que lo podes instalar en un servidor propio, con toda la seguridad y privacidad que esto agrega, sobre todo para esos datos sensibles, que a pesar de saberlo, todos subimos a dropbox sin pensarlo mucho.
    no se a ustedes, pero a mi seguir regalando datos a google o a quien sea no me gusta mucho, vamos a ver si owncloud puede llegar a estable no muy tarde

  • No estoy de acuerdo, tuvieron la gran idea de sincronizarlo con Google Docs, algo que muchísima gente usa diariamente, por lo que el servicio de Google va mucho más allá que un simple dropbox!

Compartir
Publicado por
Manuel Ignacio López Quintero

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace