Google Drive no triunfará

Google Drive no triunfará

A veces hay momentos en la vida que cuando uno quiere algo no llega a tiempo. Cuando buscas un puesto de trabajo específico, cuando intentas reconquistar a una chica, cuando necesitas un favor, y en general, cuando decides hacer algo pero ya es demasiado tarde. Como todos sabéis, Google ha presentado un nuevo servicio de almacenamiento en la nube denominado Google Drive. Tras mucha espera por parte de los usuarios sólo puedo opinar una cosa: ya no, gracias. Ha sido demasiado tiempo esperando esto que ahora sigo con Dropbox. Y eso que dije el año pasado que me pasaría de cabeza, pero Dropbox me ha enamorado y quiero seguir con él.

Lo mismo ha pasado con Google Plus, llegó con excesivo retraso con respecto a Facebook y todo el mundo sigue usando esta red social, algo lógico. Google Plus ha renovado su diseño para atraer y fortalecer su actividad para contraatacar. Pero aún con buenos números, 170 millones de usuarios registrados, no consigue el dinamismo de Facebook. Tampoco hay que quitarle mérito a la red social de Mark Zuckerberg. En respuesta a la inauguración de Google Plus, Facebook lanzó Timeline, amado y odiado a partes iguales pero que ha conseguido su finalidad, crear movimiento y uso.

Lo de Google Plus era previsible, es muy complicado crear una red social que compita con Facebook a estas alturas. Para llegar a su nivel hay que invertir muchísimo dinero y esfuerzo. Sin embargo, Google Drive podía haber triunfado de manera aplastante. Google tenía la infraestructura más que suficiente para haber estrenado el servicio varios años atrás. Aún ofreciendo un par de gigas en un principio, actualmente sería el servicio de almacenamiento en la nube por referencia. Google Drive ha llegado tarde cuando hay muchísimas alternativas: Dropbox, Skydrive, ‘iCloud’, Sugarsync, Ubuntu One y muchos más. Donde sí puede cosechar éxitos es en el mundo empresarial ya que la oferta que tiene es muy buena, pero a nivel particular estoy seguro de que no.

Como conclusión, creo que cuando llegas tarde a un mercado, si entras no sólo es preciso que tu servicio tenga un valor añadido, también necesitas ganar en todos los aspectos: espacio en disco virtual, rapidez, eficacia, seguridad y que sea compatible con todas las plataformas, ¡incluido Linux!