¿Cómo hacer una copia de seguridad (backup) de WordPress?

¿Cómo hacer una copia de seguridad (backup) de WordPress?

Las copias de seguridad o backup  de todo tipo de sistemas e instalaciones son el medio de mantenimiento preventivo más popular en el mundo de la informática. De forma puntual o rutinaria, creamos una réplica que nos permitirá hacer funcionar un sistema en caso de fallo, recuperando los datos del estado anterior. WordPress no puede ser menos y aunque existen plugins y otros métodos para hacerlo voy a mostraros la mecánica básica.

WordPress copias de seguridad - backup

Cualquier instalación de WordPress tiene dos partes diferenciadas:

  • La común: el núcleo de WordPress
  • La propia de cada blog: la que hace que tu instalación de WordPress sea diferente a todas las demás

La parte propia consiste en:

  • El directorio /wp-content, en donde se encuentran los temas, las subidas y los plugins con los ficheros que generan
  • El fichero wp-config.php
  • Los datos dentro de MySQL

La parte común siempre podremos descargarla desde el portal del proyecto, por lo que para hacer una copia de un sistema WordPress (use BuddyPress, bbPress o cualquier cosa) nos limitaremos a guardar la parte propia. Veamos cómo.

Para copiar la parte referente al directorio /wp-content y al fichero wp-config.php podemos usar directamente un cliente de FTP como FileZilla.

  • Instalamos FileZilla directamente desde nuestro gestor de paquetes o desde la página del proyecto
  • Lo ejecutamos
  • Nos conectamos al servidor usando la “Conexión rápida”
  • Introducimos: servidor, nombre de usuario y contraseña (y puerto si es diferente al estándar) clic en “Conexión rápida” y ya comenzamos a navegar
  • Tenemos los datos de nuestro disco local a la izquierda y del servidor a la derecha
  • Elegimos el fichero y el directorio en cuestión y lo descargamos a nuestro disco

Respecto a la base de datos, podemos usar algún método como el aquí comentado, sin embargo, vamos a describir otro que hace uso de phpMyAdmin, el fantástico cliente web de MySQL:

  • Accedemos a nuestra instalación de phpMyAdmin (por ejemplo: http://www.nuestrodominio.com/phpmyadmin/), preguntad a vuestro alojamiento si no la conocéis
  • Iniciamos sesión (las credenciales, son las de MySQL almacenadas en wp-config.php)
  • Hacemos clic sobre la pestaña “Exportar”
  • Elegimos “Personalizado”
  • Elegimos la base de datos
  • Dejamos todas las opciones específicas del formato tal cuál vienen
  • Bajamos y hacemos clic en “Continuar”
  • El fichero SQL comenzará a descargarse

Enhorabuena, ya tienes tu copia de seguridad de WordPress realizada, el proceso inverso, te servirá para restaurar tu instalación a su estado en el que la guardaste.

Esta entrada es una traducción, interpretación de la entrada que escribí ayer para Rockin WordPress.

En una entrada posterior detallaremos este proceso por si te han quedado dudas.