Cuando estamos trabajando con formularios en la web, es muy común que por comodidad del usuario, el navegador incorpore algunos datos que son repetitivos entre ellos: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, etc. La idea es facilitarle la vida al usuario y hacer más rápido el uso del formulario.
Sin embargo, en ocasiones, desearemos que no se produzca dicho autocompletado. Por ejemplo, la web de un banco, un nombre de usuario en una plataforma, o algo susceptible de ser usado de forma malintencionada.
Para desactivar el autocompletado, disponemos del atributo autocomplete. Veamos un ejemplo de uso, lo incorporamos directamente en el formulario:
<form autocomplete="off">
O más concretamente al input en cuestión si queremos afinar en cada entrada de texto:
<input autocomplete="off">
Sin embargo hay un problema: no valida en los test del W3C. Para solventarlo, tenemos varios métodos, el más sencillo es el siguiente que lo he implementado usando jQuery:
$('input,form').attr('autocomplete','off');
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
muchas gracias funcionaaaaaaaaaaa
hola ,pero me gustaria ver la funcionalidad que yo no veo,sera que es otra la que quiero
¿Cuál es la funcionalidad que quieres?
Gracias, esto es exclusivo de HTML5 o en cualquier versión?