Categorías: Opinión

¿Recuperará Ubuntu 12.04 LTS la popularidad perdida?

Ante la publicación en unas semanas de la versión 12.04 LTS Precise Pangolin de Ubuntu, me ha rondado en la cabeza si realmente este lanzamiento marcará un antes y un después en el producto estrella de Canonical o en Linux en general.

Las últimas versiones anteriores no han tenido muy buenas críticas, principalmente centradas en Unity. Muchos blogs, como Usemos Linux, Punto Geek o Genbeta comentaron la noticia de que Ubuntu perdía popularidad según DistroWatch. Hay que recordar que las estadísticas de DistroWatch no están basadas en el uso de las distribuciones sino en las visitas a las descripciones de Ubuntu, Mint, Fedora, etc. No había que darle mayor importancia, sin embargo, para algunos esta noticia dio fundamento a las críticas que se vertían sobre Unity y ponían en jaque si realmente Ubuntu era la distribución más popular.

Hay motivos para pensar que todo seguirá igual, que esta versión será otra más, pero debido a la comercialización de la marca Ubuntu, con productos y servicios como Ubuntu TV y Ubuntu para Android y las opiniones recientes y favorables de la última versión de Unity como la de EXT4, no hace más que convencerme de que esta versión hará de Ubuntu un sistema operativo mucho más respetado y conocido.

El título de este artículo de opinión tiene trampa, ya que personalmente pienso que Ubuntu nunca perdió popularidad. Se ganó mi descontento con Unity inicialmente, pero quiero darle una oportunidad en esta versión LTS ante las buenas críticas que está recibiendo.

El tiempo, como siempre, nos dará la respuesta. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Ubuntu 12.04 LTS atraerá excelentes críticas y nuevos usuarios? ¿Esta versión marcará un antes y un después en el mundo Linux?

Manuel Ignacio López Quintero

Doctor en Ingeniería Informática especializado en Sistemas Inteligentes y Visión Artificial. Profesor y coadministrador de Linux Hispano. Para más información o para contactar con él visita su página oficial: Manuel Ignacio López Quintero.

Ver comentarios

  • Veremos a ver, pero mi distro principal no va a dejar de ser debian squeeze por muy bien que les quede a canonical su LTS :) . Tengo por ahí una partición con una 10.04 LTS, por lo que no puedo opinar sobre unity o sus nuevas bondades. Y esta nueva LTS reemplazará a la anterior de cero, ni me molesto en autoupdatear mi ubuntu ya instalada.

    Un saludo.

  • Claro que sí! Ganará más popularidad, la verdad yo uso Unity y la verdad es que poco a poco le he ganado cariño, encuentro cosas rápido, HUD se me hacía mala idea, pero hace días lo estuve probando y me ahorra unos segundos de búsqueda, la verdad son muy buenas ideas, los dial-up de unity (planeados para 12.10) y la forma más ordenada en la que se distribuyen las ventanas cuando presionas el botón en el dock me parece muy útil, aquí el problema radica en los siguiente puntos: La personalización casi nula de Unity, su gran consumo de recursos, su lentitud y su baja(mala) integración con compiz!

  • Por supuesto que la ganará, en caso de haberla perdido, que lo dudo mucho. Siendo una LTS todo funcionará como debe, sin experimentos, sin pruebas, todo pensado en que funcione y punto.

    Así es como debe ser un sistema operativo. Las versiones que no son LTS no deberían de llamarse estables, el descontento con Ubuntu viene de que la gente instala versiones que son puramente experimentales.

  • Bueno, con la opción gnome-fallback (o usar MATE) activada, mucha gente podría volver a ella, pero desde que sacó unity en Ubuntu a mis colegas "novatos" les recomiendo a todos Linux Mint. En cambio yo sigo muy contento con mi FreeBSD , aunque por probar la nueva LTS que no sea ;)

  • No creo que Ubuntu haya perdido popularidad pero si algunos usuarios leales a GNOME y otros que simplemente no pudieron con Unity.

    La popularidad de Ubuntu sin embargo considero que ha aumentado gracias a la estrategia de marketing que Canonical ha seguido y su incursión en dispositivos móviles y televisores.

    Esta versión LTS no va a partir la historia en dos ni nada por el estilo, pero si va a servir para que Canonical vuelva a congeniarse con sus usuarios ofreciendo una versión de Ubuntu que a un mes de su lanzamiento se siente mejor que nunca desde la salida de Unity en Ubuntu 11.04.

  • Disculpen, la palabra que iba a usar era "congraciarse", no "congeniarse".

  • Esperando a la 12.04, pero de Kubuntu... Canonical puede hacer lo que quiera con Unity, ponerle farolillos a los iconos... que lo que yo quiero es configurarme el escritorio como me dé la gana, y eso es lo que me da KDE.

  • hay MUCHO por mejorar en Unity, la única razón por la que me gusta es el hecho que cuando se maximiza una ventana ocupa casi todo el espacio.. cuando se programa, realmente es útil...

  • Yo creo que si van a poner todo en orden de nuevo, gracias a que es una LTS.
    Seguro que ya estará más maduro Unity.
    Y quizá si marque un antes y un después por lo que mencionan de la TV y Android, que si se empieza a hacer, puede que atraiga más usuarios aún, y quizá si ser un parteaguas.

  • Usaré la 12.04 porque no me queda otra. Mint era mi opción, pero la están cagando una y otra vez con MATE (y Cinnamon). Con lo bien que pintaba MGSE. Y la usaré (aunque odio Unity) porque esta si que permite una correcta instalación de Gnome 3 Shell, que con unas dos extensiones configuran mi escritorio ideal. Es que atrás quedan los tiempos en que podía trastear en configuraciones. Ahora busco instalar y usar.... y ojalá Gnome saque su propia distro (basada en Debian o en Fedora) para mandar a tomar por saco al resto.

Compartir
Publicado por
Manuel Ignacio López Quintero

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace