Espacio en disco en Linux

No es algo que no os haya contado antes, de hecho, en algunas de mis entradas anteriores aparecía dentro de algunas comprobaciones o mencionándolo como un comando que se nos puede quedar corto para algunas tareas. Pero ha sido hoy, a través de un email que he recibido esta mañana, cuando he pensado crear una simple entrada para recalcar el uso del comando df (Disk Free).

Es bastante sencillo, incluso apuesto a que la mayoría de vosotros lo conocéis. Simplemente, abrís un terminal y ejecutáis el comando df:

ahornero@6581-D:~$ df -h

Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda5 54G 3.3G 48G 7% /
tmpfs 1.5G 0 1.5G 0% /lib/init/rw
udev 1.5G 212K 1.5G 1% /dev
tmpfs 1.5G 140K 1.5G 1% /dev/shm
/dev/sda6 92G 51G 37G 58% /home

Si lo acompañáis del parámetro -h, estaréis indicando que queréis el modo human, es decir, en MB, GB o TB según resulte más cómodo.

Podéis consultar el resto de argumentos desde el man, de entre las que más uso está -k para sacar la salida en KB; -a para incluir sistemas de ficheros con tamaño igual a 0 bytes; y -H, igual que -h pero con métrica en el SI, es decir múltiplos de 1000 en lugar de 1024.