Categorías: Tutoriales

Permisos de superusuario (root) en portátiles TIC

Es posible que, si sois poseedores de un portátil de los que subvenciona (al 100%) La Junta de Andalucía o si tenéis algún conocido que tenga acceso a uno, hayáis percibido que estos regalitos no disponen de permisos de administración, con lo que de ninguna manera podréis instalar bajo el sistema ninguna herramienta que no se encuentre fuera del respositorio de La Junta.

Tenemos dos opciones para hacernos con permisos de superusuario:

  • Cambiar la contraseña del root. Para lo que os recomiendo sigáis esta guía que os propuse hace tiempo.
  • O meter dentro del grupo de los sudoers al usuario predeterminado. Daros una vuelta igualmente por la entrada que os comento, así podréis elegir mejor la opción que estiméis más oportuna, personalmente prefiero esta última para este caso en concreto.

Existen más opciones, como por ejemplo crear otro usuario con los permisos necesarios, pero no vamos a explicar otros casos para atender al segundo que os proponía en la lista, así:

Para realizar esta tarea necesitamos, y al igual que en el otro tutorial, un LiveCD. Con cualquier distro de Ubuntu nos valdría.

Antes de arrancar desde el LiveCD entramos en un terminal y lanzamos:

usuario@portatil-TIC:~$ df -h

Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda5 54G 3.7G 47G 8% /
tmpfs 1.5G 0 1.5G 0% /lib/init/rw
udev 1.5G 224K 1.5G 1% /dev
tmpfs 1.5G 140K 1.5G 1% /dev/shm
/dev/sda6 92G 67G 21G 77% /home

En este caso vemos como la partición del sistema (/) es /dev/sda5.

Bien, ya estamos listo para iniciar el LiveCD. Hacemos los cambios pertinente en el arranque de nuestra máquina para arrancar desde USB o CD (según corresponda) y listos, ya estamos preparados para continuar. Abrimos un terminal desde esa sesión iniciada en con el LiveCD y:

1. Nos logueamos como superusuario:

usuario@liveCD:~$ su

2. Creamos un directorio donde, posteriormente, montaremos la partición raíz del sistema:

root@liveCD:~$ mkdir /sistema

3. Montamos la partición del sistema

root@liveCD:~$ mount /dev/sda5 /sistema

4. Ahora sí, nos identificamos en esa partición como root. Todo lo que hagamos a partir de esta acción afectará al sistema local (no al del liveCD)

root@liveCD:~$ chroot /sistema

5. Editamos el fichero de los /etc/sudoers a través del comando visudo:

root@liveCD:~$ visudo

6. Añadimos la siguiente línea:

usuario ALL=(ALL) ALL

7. Y salimos de la partición del sistema

root@liveCD:~$ exit

8. Desmontamos la partición del sistema

root@liveCD:~$ umount /sistema

Y listo, reiniciamos el sistema (no olvides retirar el USB o CD usado) y ya tendremos a “usuario” dentro del grupo de los sudoers. Fácil, ¿verdad? Ahora para lanzar un comando como superusuario:

usuario@portatil-TIC:~$ sudo <comando>

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace