Mejorando el SEO de tus vídeos con las etiquetas de Schema.org

La labor de indexación por parte de los buscadores es ardua. El lenguaje escrito es poco formal y aún hoy, la verdadera búsqueda, la semántica, está muy lejos de ser cierto. A través del SEO, es decir el posicionamiento web, podemos facilitar la labor a los buscadores.

Si complicado es indexar texto escrito y proveer valor semántico a lo que se escribe, imaginad las imágenes y los vídeos. Estamos hablando de contenidos puramente binarios que a no ser que tengan metadatos en las cabeceras, van a ser un flujo de bits indescifrable.

Esto es una forma otro día hablaremos de los “video sitemap” para seguir mejorando la indexación de nuestros vídeos en los buscadores.

Ya habrá algo hecho y podemos verlo en aplicaciones como Google Goggles, sin embargo, queda mucho camino por recorrer y para mejorar el SEO de nuestros vídeos, nada mejor que facilitar las cosas y dar datos de palabra. ¿Cómo? Veámoslo.

La idea es usar la parte de marcado de vídeos Schema.org. ¿Qué es? Básicamente es una referencia creada por las grandes empresas de búsqueda (Google, Microsoft, Yandex y Yahoo!), para poder dotar de metainformación de forma estandarizada a los vídeos en la red.

Veamos un ejemplo de uso concreto:

<div itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject">
<h2>Video: <span itemprop="name">Title</span></h2>
<meta itemprop="duration" content="T1M33S" />
<meta itemprop="thumbnailURL" content="thumbnail.jpg" />
<meta itemprop="embedURL"
content="http://www.example.com/videoplayer.swf?video=123" />
<object ...>
<embed type="application/x-shockwave-flash" ...>
</object>
<span itemprop="description">Video description</span>
</div>

¿Qué indica el código que aquí presentamos?

  • Duration: la duración en formato ISO 8601
  • thumbnailURL: la URL de la miniatura del vídeo (muy útil para hacer previsualizaciones sin sobrecargar a terceros)
  • embedURL: la URL del vídeo
  • description: la descripción del mismo