Categorías: Tutoriales

Restaurar contraseña del superusuario

Como algunos podréis haber previsto, no vamos a poder recuperarla, pero si cambiarla por la que deseemos. Para realizar esta tarea necesitamos las siguientes herramientas:

  • Un LiveCD. Con cualquier distro de Ubuntu nos valdría.
  • Cinco minutos de nuestro tiempo.

Antes de arrancar desde el LiveCD, entramos en un terminal y lanzamos:

ahornero@6581-D:~$ df -h

Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda5 54G 3.7G 47G 8% /
tmpfs 1.5G 0 1.5G 0% /lib/init/rw
udev 1.5G 224K 1.5G 1% /dev
tmpfs 1.5G 140K 1.5G 1% /dev/shm
/dev/sda6 92G 67G 21G 77% /home

En este caso vemos como la partición del sistema (/) es /dev/sda5.

Bien, ya estamos listo para iniciar el LiveCD. Hacemos los cambios pertinente en el arranque de nuestra máquina para arrancar desde USB o CD (según corresponda) y listos, ya estamos preparados para continuar. Abrimos un terminal desde esa sesión iniciada en con el LiveCD y:

1. Nos logueamos como superusuario:

usuario@liveCD:~$ su

2. Creamos un directorio donde, posteriormente, montaremos la partición raíz del sistema:

root@liveCD:~$ mkdir /sistema

3. Montamos la partición del sistema

root@liveCD:~$ mount /dev/sda5 /sistema

4. Ahora sí, nos identificamos en esa partición como root. Todo lo que hagamos a partir de esta acción afectará al sistema local (no al del liveCD)

root@liveCD:~$ chroot /sistema

5. Ya estamos casi preparados, ahora lanzamos el comando passwd y definimos la nueva contraseña:

root@liveCD:~$ passwd

6. Y salimos de la partición del sistema (gracias por la corrección @Juanlu 😉 )

root@liveCD:~$ exit

7. Desmontamos la partición del sistema

root@liveCD:~$ umount /sistema

Y listo, reiniciamos el sistema (no olvides retirar el USB o CD usado) y ya tendremos restaurado la contraseña del superusuario. Fácil, ¿verdad?

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Hola Alberto, antes de desmontar el dispositivo con el sistema hay que hacer exit para salir del chroot.

  • Alguien sabe como se puede evitar esto? Es decir proteger el sistema para que no se pueda cambiar la contraseña de superusuario?

  • @Juanlu, gracias por la corrección, olvidé incluirlo. Entrada actualizada.

    @Diego Parada, a priori se me ocurre una muy sencilla, evitar el arranque de dispositivos USB y CD con contraseña sobre la BIOS, y así evitas arrancar una live. También deberás de hacer lo propio con el arranque por red.

  • @ahornero, al final siempre estará la posibilidad de resetear la BIOS, ¿alguien conoce algún dispositivo que efectivamente asegure casi al 100% un equipo para que no pueda arrancarse sin autorización?

  • @fjcarazo, forma como tal creo que no, lo más parecido cifrando los archivos en la partición. Porque muy a las malas, sacas el disco del sistema y lo montas en otro, así te ahorras el paso de la BIOS.

  • Diego, ¿quieres proteger equipos de acceso público? ¿Qué tipo de equipo? Que aquí ya estamos discutiendo sobre el olor de las nubes. Para una situación de bastará con una cosa y para otra lo mismo necesites algo más.

  • Que es el livecd?? me han dado uno de estos ordenadores hace poco y quiero instalar algunos programas.. un saludo

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace