Ubuntu Business Desktop Remix… ¿Vale la pena molestarse?
Entrada invitada escrita por David Gómez de emsLinux.
El pasado 10 de febrero Canonical anunció oficialmente por medio de su sitio web y el blog de Mark Shuttleworth el lanzamiento de una nueva versión de Ubuntu para empresas llamada Ubuntu Business Desktop Remix, versión que segun Shuttleworth facilitará la vida de los administradores IT en las empresas que actualmente usan Ubuntu y las que en un futuro lo harán.
La justificación detrás de este Remix es que los equipos IT en las empresas que usan Ubuntu siempre deben eliminar e instalar paquetes de sus implementaciones para acomodar la distribución a las necesidades propias de la empresa, como es el caso de los juegos, las aplicaciones sociales que no son necesarias en una empresa o la instalación de aplicaciones propietarias como Flash Player y VMware.
Lo que me pregunto en este momento es… ¿Vale la pena destinar recursos a crear un Remix de Ubuntu que lo único que hace es ahorrar unos cuantos minutos a los técnicos en una tarea que se puede realizar fácilmente con un script?
¿No era mas fácil desarrollar ese script y publicarlo en el Centro de Software de Ubuntu?
Por otro lado esta la cuestión de incluir software propietario como Flash Player o VMware en una distribución Linux.
Honestamente no entiendo la importancia de Flash Player en una empresa a menos que esta se dedique a navegar, jugar y/o ver videos en YouTube… y a pesar de lo bueno que puede llegar a ser el software de VMware, no todas las empresas lo usan, de hecho muy pocas lo usan, y para acabar de ajustar, es necesario aceptar la licencia del software antes de poder llegar a usarlo.
Llámenme desconfiado, pero esa inclusión del visor de VMware me suena a que hay ciertos “intere$e$ o$curo$” que llevan a que una distribución de software libre se moleste en incluir un paquete de software propietario no tan maravilloso ni tan utilizado, que además obliga a sus usuarios de Ubuntu a “leer” y aceptar unas condiciones de uso (EULA) antes de poder siquiera llegar a descargarlo para hacer pruebas.
La cereza en el pastel de Ubuntu Business Desktop Remix es el hecho de que será basado en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot, una versión de Ubuntu que ni siquiera es LTS (versión creada especialmente para entornos de desarrollo) y que traerá Unity como Shell para GNOME. ¡Por favor! ¿Unity? ¿En una empresa?
¿Es acaso esto justo con KDE y Kubuntu?… los mas recientes damnificados de las decisiones de Mark Shuttleworth, a quienes les quitaron el “apoyo” y el soporte porque no eran rentables para Canonical desde el punto de vista comercial.
Supongo que VMware ofreció más dinero del que le pagaban al único desarrollador de Kubuntu que percibía algo de parte de Canonical como para molestarse en sacar una versión de Ubuntu con menos paquetes ofreciendola al mundo empresarial como la máxima herramienta, la que los va a catapultar hacia las estrellas… con Unity…
Tal vez soy muy desconfiado, lo admito, pero aunque existieran las mejores intensiones, estos cambios y anuncios no tienen sentido para mi. ¿ustedes qué opinan?