Categorías: Tutoriales

Quitar contraseña a sudo. El superusuario sin password en Debian

Simple y sencillo, a través de las siguientes instrucciones podremos usar el comando sudo sin necesidad de especificar una contraseña para un usuario determinado, de esta forma, evitamos realizar el engorro de introducir repetidamente lo mismo.

Bien, vamos a ver cómo hacerlo. Abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo visudo

Para comprenderlo mejor, análogo a lo anterior sería editar el siguiente fichero como superusuario:

ahornero@6581-D:~$ sudo nano /etc/sudoers

Bien, haciendo cualquiera de las dos opciones propuestas la primera opción propuesta***, estaremos dentro del fichero de los sudoers. Ahora añadimos la siguiente línea al final de éste:

usuario ALL=(ALL) NOPASSWD: ALL

Siendo usuario el nombre del usuario que deseamos pueda usar sudo sin password. Para terminar de editar usamos Control + X y aceptamos los cambios. Y listo.

En Ubuntu, Mint, y demás sistemas basados en Debian se realiza de esta misma manera. ¿Conoces una forma similar para sistemas que no están basados en Debian?

*** Es mejor usar visudo porque /etc/sudoers es de sólo lectura, si quieres usar algún editor debes cambiar los permisos para hacerlo editable o bien escribir en un temporal para luego sustituir y dejarlo como sólo lectura (esto es básicamente lo que hace visudo). Agradecimientos a Nordi por el aporte.

Alberto Hornero Luque

Contínuamente relacionado con el procesamiento de imágenes y el análisis numérico, se encuentra actualmente trabajando como Ingeniero Técnico en el laboratorio de Métodos Cuantitativos de Teledetección del CSIC. Administrador del portal Linux Hispano centra sus intereses en tecnologías abiertas, desarrollos en la nube y GNU/Linux, y hace poco fundó junto a Javier Carazo una startup, Codection. Puedes seguir sus updates en @ahornero y LinkedIn.

Ver comentarios

  • Esto es demasiado PELIGROSO. ¡Que a nadie se le ocurra hacer esto! ¿Cómo demonios publican una entrada así?

  • Super hueco de seguridad!

    lol, no entiendo la intensión de la entrada... Hacer esto de hecho es bastante sencillo pero para que hacerlo, la idea del sudo ya es la de facilitar las cosas, ahora dejar todo el sistema desprotegido de esa manera?

    Bueno, cada loco con su cuento!

  • Claro, en realidad sudo es para poder realizar tareas las cuales no se podría a menos que seas root, pero esto es casi como dejar la contraseña de root en tu escritorio con un moño.

  • Yo defiendo a Alberto y veo esta entrada muy interesante, la finalidad de este artículo es ofrecer un tutorial para el que quiera ahorrar tiempo y no escribir constantemente la contraseña del administrador no siendo root.

    Está claro que en la mayoría de las situaciones no es recomendado usar esta opción, pero puede que haya gente que use el sistema operativo despreocupado y sin tener datos importantes y este tutorial le puede ayudar.

    Además, nunca viene mal aprender algo nuevo. Yo desconocía este archivo, sudoers.tmp, y su funcionalidad.

  • Estoy de acuerdo con Nacho. Está claro que este artículo es instructivo y yo personalmente nunca haría lo que en él se comenta pero también tengo claro que hay casos, por ejemplo mi netbook Eee que lo uso sólo para ver el correo cuando tengo prisa, en los que sí que podría serme útil para no perder nada de tiempo.

    Esta es la riqueza de Linux, es configurable hasta en cosas tan vitales como ésta.

  • @maximliano: No, esto no es un problema de seguridad, sólo estás ahorrándote el paso de introducir la contraseña de un usuario (no la del root) para lanzar el comando sudo.

  • @Blablabla: ¿PELIGROSO? Aquí no hay agujeros de seguridad, ni mala intención. Es sólo una forma de ahorrarte escribir el password cuando estás ya autenticado como un usuario. Es importante comprender que esto sólo se asocia a un usuario determinado, con lo que para poder lanzar el comando haz de estar autenticado como el usuario que tiene permisos para lanzarlo. Lo que te ahorras con esto es a volver a repetir un paso una y otra vez.

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace