Muchos ya sabréis que dejé de usar Gnome con la llegada de la versión 3 y el “desastroso” Unity no tenía por donde cogerlo. Le di esa oportunidad de oro a XFCE, se ha comportado, aunque a veces tenga que buscar más de lo esperado la solución, que con otro escritorio solucionaría de una forma más directa.
Encuentro a XFCE muy liviano, rápido y sencillo, pero en ocasiones echo de menos algunos detalles. Este es el caso de extender el escritorio a otro monitor, desde el menú Display no se proporciona la opción, pero esto no deja de ser una GUI de XRandR, así que en dos líneas conseguiremos establecer nuestro escritorio extendindido.
Lanzamos este comando sin parámetros, de esta forma listaremos las salidas disponible y qué esta conectado, además de indicarnos lo que se encuentra habilitado y de qué manera:
ahornero@6581-D:~$ xrandr
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1280 x 1024, maximum 8192 x 8192
LVDS1 connected 1280×800+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 331mm x 207mm
1280×800 60.0*+
1024×768 60.0
800×600 60.3 56.2
640×480 59.9
VGA1 connected 1280×1024+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 340mm x 270mm
1280×1024 75.0*+ 75.0 60.0
1024×768 75.1 70.1 60.0
832×624 74.6
800×600 72.2 75.0 60.3 56.2
640×480 72.8 75.0 66.7 60.0
720×400 70.1
En este caso LVDS1 es el monitor principal de mi portátil y VGA1 es el monitor que he conectado por la salida VGA. Así, indicaré que quiero mostrar el principal a la izquierda y el secundario (el monitor externo) a la derecha a través de los parámetro output y right-of con XRandR:
ahornero@6581-D:~$ xrandr –output VGA1 –auto –right-of LVDS1
Esto es todo, podremos ver el cambio de forma instantánea. ¿Conoces alguna otra forma de realizar esta acción?
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Muy bueno, pero sirve para otros tantos entornos gráficos ;)
@ushcompu: Claro, sirve para (creo que) todos. Desde luego si están sobre X.Org sí.
Espero que os haya sido útil.
Excelente dato, pero te van a colgar de las bolas por haberle dicho desastroso a Unity.
gracias pero en concreto a cambadi la forma de los comandos un poco (est es en un fedora 18 con xfce de 64 bits)
Es el comadno que estoy usando
xrandr --output VGA-0 --auto --right-of LVDS
Gracias Alberto me ahorraste mucho trabajo, tengo un nvidia con XFCE y cada ves que reiniciaba se desconfiguraba y ala, otra vez abrir en modo root la app de la herramienta para cambiar la conf, ahora pasa lo mismo pero me ahorraste mucho tiempo con el comando :D, una pregunta hay alguna forma de que se aplique ni bien inicias la sesión?
Saludos! y gracias nuevamente.