Según la prestigiosa web Phoronix, Ubuntu ocupará más de 700 MB. Aunque no está confirmado por parte de Canonical, aseguran que posiblemente sobrepase esta cifra a los 750 MB.
Personalmente no comparto la idea de aumentar la imagen de 700 MB de Ubuntu. Ya que van a eliminar Tomboy, Banshee y Mono por defecto en Ubuntu 12.04 creo que pueden aguantar un poco más el tamaño de la ISO de 700 MB. Las ventajas son claras: a menor tamaño menos saturación en los servidores, también es una ventaja para las conexiones lentas y supone además un reto para los desarrolladores.
Sé que llegará un momento en que se tenga que sobrepasar la cifra especial de 700 MB, las nuevas versiones requieren, generalmente, un mayor espacio. Sin embargo, el hecho de que todavía pueda grabar la ISO de Ubuntu a un CD me demuestra el enorme esfuerzo de Ubuntu de disponer de un gran sistema en tan poco espacio.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
uh.. bueno, en realidad yo prefiero que el disco sea más grande, pero que venga con más aplicaciones ya de paquete, asi como los idiomas completos, en realidad creo que debe ya empezar a usarse DVDs..
Dgmvecuador: yo por mí, cuanto menos ocupe, mejor. Y ya que cada uno vaya instalando lo que prefiera, ¿no crees? :-)
Al igual que debian hay imagenes miniatura para instalar un sistema minimo e instalar una a una las aplicaciones que necesites.
El problema no es el cd. El problema es que hoy son 25mb, mañana 50mb, pasada 3gb.
Al pasar los cd's no tienen ningun limite bien definido hasta llegar al dvd.
Igual mi pc la instalo con debootstrap.