Los que me seguís, ya sabréis de mi debilidad por intentar hacer las cosas de forma remota, preferencia por SSH y sin ningún servidor X, en cuyo caso el uso del terminal se hace necesario. Hace unos días os contaba cómo controlar el estado de la batería desde un terminal. y hoy haremos lo propio para manejar la papelera de reciclaje (trash).
La localización de la papelera en la versión antigua de Gnome se encuentra en ~/.Trash, y en las versiones recientes en ~/.local/share/Trash. Ahí, podemos encontrar dos subdirectorios llamados files e info. El directorio files contiene los archivos eliminados, mientras que info tiene los metadatos de los archivos eliminados.
Igual os puede resultar un poco engorroso acceder a éstos y hacerlo desde ahí, es por ello que os presento una utilidad llamada trash-cli, en la que podemos manejar de forma sencilla la papelera de nuestro sistema desde la línea de comandos.
Para instalar trash-cli en Ubuntu:
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install trash-cli
Así, tendremos instalados estos tres comandos:
Para usarlo, os propongo el siguiente ejemplo:
ahornero@6581-D:~$ trash archivo.txt (movemos el archivo archivo.txt a la papelera)
ahornero@6581-D:~$ list-trash (listamos el contenido de la papelera)
2011-10-28 15:10:25 /home/ahornero/archivo.txtahornero@6581-D:~$ restore-trash archivo.txt (restauramos el archivo indicado)
Espero que os haya sido de ayuda.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
En gnulinux.cat encontré stos dos comandos
sudo rm -r /home/USUARIO/.local/share/Trash/info/*
sudo rm -r /home/USUARIO/.local/share/Trash/files/*
@zytum, exacto, eso es lo que comento en el segundo párrafo de la entrada. Es importante recordar para los usuarios de Gnome que se puede encontrar en: ~/.Trash, dependiendo de la versión.
Lanzo la siguiente pregunta, ¿dónde se encuentran estas rutas en KDE? Nunca me ha hecho falta ni creo que me haga (anti-kde), pero muchos de nuestros lectores son KDEros y sería interesante conocerlo.
Saludos.
Se te olvidó comentar que para vaciar la papelera existe el comando empty-trash, por lo demás un artículo de gran utilidad.