Manejar la papelera de reciclaje por línea de comandos. Instalar trash-cli

Manejar la papelera de reciclaje por línea de comandos. Instalar trash-cli

Los que me seguís, ya sabréis de mi debilidad por intentar hacer las cosas de forma remota, preferencia por SSH y sin ningún servidor X, en cuyo caso el uso del terminal se hace necesario. Hace unos días os contaba cómo controlar el estado de la batería desde un terminal. y hoy haremos lo propio para manejar la papelera de reciclaje (trash).

La localización de la papelera en la versión antigua de Gnome se encuentra en ~/.Trash, y en las versiones recientes en ~/.local/share/Trash. Ahí, podemos encontrar dos subdirectorios llamados files e info. El directorio files contiene los archivos eliminados, mientras que info tiene los metadatos de los archivos eliminados.

Igual os puede resultar un poco engorroso acceder a éstos y hacerlo desde ahí, es por ello que os presento una utilidad llamada trash-cli, en la que podemos manejar de forma sencilla la papelera de nuestro sistema desde la línea de comandos.

Para instalar trash-cli en Ubuntu

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install trash-cli

Así, tendremos instalados estos tres comandos:

  1. list-trash: para listar los archivos de la papelera
  2. trash: para mover un archivo a la papelera
  3. restore-trash: para restaurar un archivo de la papelera

Para usarlo, os propongo el siguiente ejemplo:

ahornero@6581-D:~$ trash archivo.txt (movemos el archivo archivo.txt a la papelera)

ahornero@6581-D:~$ list-trash (listamos el contenido de la papelera)
2011-10-28 15:10:25 /home/ahornero/archivo.txt

ahornero@6581-D:~$ restore-trash archivo.txt (restauramos el archivo indicado)

Espero que os haya sido de ayuda.