Todos los sistemas de archivos, por su propia naturaleza, tiene un límite de tamaño máximo de archivo. También lo tienen de mínimo, pero eso en lugar de ser un problema funcional es más bien un problema de aprovechamiento del espacio (un fichero de un sólo byte ocupará en disco una cantidad mínima, ya hablaremos otro día de este problema).
Ahora mismo me encontraba manejando grandes volúmenes de datos y dado que trato de maximizar la velocidad de envío (mejor un sólo fichero grande que muchos pequeños), tenía miedo de que mi unidad en ext3 no fuera a soportar el tamaño de un paquete tar que puede llegar a pesar 1TB.
La pregunta que me he planteado es: ¿cuál es el tamaño máximo de un fichero en ext3? La respuesta la he encontrado en la Wikipedia:
Tamaño del bloque | Tamaño máximo de los archivos | Tamaño máximo del sistema de ficheros |
---|---|---|
1 KB | 16 GB | 2 TB |
2 KB | 256 GB | 8 TB |
4 KB | 2 TB | 16 TB |
8 KB | 2 TB | 32 TB |
Como veis las cifras son función del tamaño de bloque, por lo que debemos averiguar cuál es el tamaño de bloque que estamos usando. Para ello usaremos tune2fs. La orden concreta será (adaptando el dispositivo en cuestión):
$ tune2fs -l /dev/sda1
Y dentro del resultado que aparece, deberemos observar el siguiente dato:
Block size: 4096
Como veis, en este caso es 4KB pero también podéis obtener 1024, 2048 e incluso 8192, 1KB, 2KB y 8KB, respectivamente.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.
Ver comentarios
Hermano, le pifiaste en los enlaces. TB es Terabyte (http://es.wikipedia.org/wiki/Terabyte). El enlace que pusiste es a Tebibyte, un número que tiene 28 ceros más.......