Categorías: Noticias

WordPress: Herramienta básica para la divulgación en la WordCamp Sevilla

La semana pasada, se celebró en Córdoba la primera WordPress Meetup que se celebra en dicha capital andaluza (ya os lo comenté aquí mismo y en Red de Autores) además de ayudar algo en la organización, hice una ponencia y una semana después estoy ahora mismo escribiéndoos desde la WordCamp Sevilla 2011. Si tenéis oportunidad, asistid a un evento de este tipo, ya es tarde para asistir a éste pero en cualquier caso, otro día hablaré un poquito más sobre mis impresiones de este evento (os anticipo ya que muy positivas).

He tenido la oportunidad de poder explicar mi experiencia como responsable desarrollador de un blog de divulgación en un centro público de investigación. A continuación os dejo la presentación.

Uno de los mayores problemas de la investigación a día de hoy, sobre todo cuando hablamos de investigación con financiación pública, es la divulgación a la sociedad de los logros conseguidos.

Las importantes sumas de dinero invertidas en investigaciones de todo tipo, necesitan ser por un lado justificadas de cara a la sociedad, y por otro lado difundidas para aumentar el conocimiento global.

Los medios de comunicación tradicionales se han mostrado poco eficaces en esta labor. Los grandes costes asociados, unido a lo complejo de indexar y buscar el contenido y a lo específico de la información generada; hacen poco rentable divulgar por esta vía. La llegada de la web, junto con su popularización y la creación del concepto de blog han hecho posible que esta visión cambie radicalmente.

WordPress es la herramienta ideal para la divulgación de un centro de investigación. ¿Por qué? Requiere una inversión mínima, el creador de la información puede escribir directamente sobre él, permite feedback vía comentarios con posibles interesados de todo el mundo, se integra en las redes sociales y, debidamente configurado, es muy potente en cuanto a términos de posicionamiento en buscadores se refiere.

El resultado es obtener los primeros puestos en los buscadores en las temáticas tratadas, gracias a un CMS que requiere de muy poco mantenimiento y en el que los propios investigadores se pueden convertir en divulgadores.

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Ver comentarios

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace